Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil

Se ha dicho que pensar y dialogar con los niños y las niñas acerca de sus sueños y metas, los ayudará a formarse como personas organizadas, crecerán intelectualmente comprendiendo los conceptos de voluntad, trabajo, responsabilidad y solidaridad. Poder percibir el valor de su tarea les permitirá apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lescano, María José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166310
Aporte de:
id I19-R120-10915-166310
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1663102024-05-22T20:03:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166310 Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil Lescano, María José 2022-11 2023 2024-05-22T17:12:16Z es Sociología Jurídica Delincuencia juvenil Mitología narración Se ha dicho que pensar y dialogar con los niños y las niñas acerca de sus sueños y metas, los ayudará a formarse como personas organizadas, crecerán intelectualmente comprendiendo los conceptos de voluntad, trabajo, responsabilidad y solidaridad. Poder percibir el valor de su tarea les permitirá apreciar el esfuerzo que realizan los demás dentro de una comunidad. Les ayudará también a ir construyendo su futuro, su propia personalidad, a quererse a sí mismos y a aprender a ser tolerantes, no solo con relación a los otros sino también, respecto de sus propias frustraciones. Es sabido que en esta etapa de evolución natural que transitan, acompañarlos es de suma importancia para alcanzar la madurez. El ámbito medular de contención y ayuda naturalmente son aquellos donde se hallan sus referentes afectivos más cercanos, sus familiares, pero también un importante rol en este sentido lo cumplen las personas que están a cargo de la enseñanza en las escuelas con sus docentes, en los clubes de barrio, o incluso en las iglesias. Del entusiasmo, la confianza y la ternura que reciban, dependerá la seguridad futura de los niños, pues solo así podrán aprender la aceptación de la adversidad, la resistencia al dolor y la resiliencia. Con esta apoyatura del adulto, podrán integrar las experiencias exteriores, gratas e ingratas, sin que ellas los debiliten, porque es un error pensar que solo necesitan abrigo y alimento, para transitar hacia la adultez ¿Pero qué sucede cuando estas instancias de protección están ausentes, debilitadas o fracturadas? ¿Qué ocurre cuando los niños/as no tienen a quién transmitir sus deseos y pesares? ¿podemos imaginarnos qué pueden llegar a sentir cuando nadie los escucha, nadie los mira o directamente los ignoran o los excluyen? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 516-520
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología Jurídica
Delincuencia juvenil
Mitología
narración
spellingShingle Sociología Jurídica
Delincuencia juvenil
Mitología
narración
Lescano, María José
Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
topic_facet Sociología Jurídica
Delincuencia juvenil
Mitología
narración
description Se ha dicho que pensar y dialogar con los niños y las niñas acerca de sus sueños y metas, los ayudará a formarse como personas organizadas, crecerán intelectualmente comprendiendo los conceptos de voluntad, trabajo, responsabilidad y solidaridad. Poder percibir el valor de su tarea les permitirá apreciar el esfuerzo que realizan los demás dentro de una comunidad. Les ayudará también a ir construyendo su futuro, su propia personalidad, a quererse a sí mismos y a aprender a ser tolerantes, no solo con relación a los otros sino también, respecto de sus propias frustraciones. Es sabido que en esta etapa de evolución natural que transitan, acompañarlos es de suma importancia para alcanzar la madurez. El ámbito medular de contención y ayuda naturalmente son aquellos donde se hallan sus referentes afectivos más cercanos, sus familiares, pero también un importante rol en este sentido lo cumplen las personas que están a cargo de la enseñanza en las escuelas con sus docentes, en los clubes de barrio, o incluso en las iglesias. Del entusiasmo, la confianza y la ternura que reciban, dependerá la seguridad futura de los niños, pues solo así podrán aprender la aceptación de la adversidad, la resistencia al dolor y la resiliencia. Con esta apoyatura del adulto, podrán integrar las experiencias exteriores, gratas e ingratas, sin que ellas los debiliten, porque es un error pensar que solo necesitan abrigo y alimento, para transitar hacia la adultez ¿Pero qué sucede cuando estas instancias de protección están ausentes, debilitadas o fracturadas? ¿Qué ocurre cuando los niños/as no tienen a quién transmitir sus deseos y pesares? ¿podemos imaginarnos qué pueden llegar a sentir cuando nadie los escucha, nadie los mira o directamente los ignoran o los excluyen?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lescano, María José
author_facet Lescano, María José
author_sort Lescano, María José
title Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
title_short Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
title_full Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
title_fullStr Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
title_full_unstemmed Cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
title_sort cuentos mitológicos en la justicia penal juvenil
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166310
work_keys_str_mv AT lescanomariajose cuentosmitologicosenlajusticiapenaljuvenil
_version_ 1807223221680865280