Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio

El calcio es un elemento importante para los seres vivos. En el ser humano, forma parte de los huesos, y en las plantas desempeña un papel fundamental en la estabilidad de la membrana y la integridad celular. En papas, su deficiencia puede provocar defectos en los tubérculos. La biofortificación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beaufort, Valeria, Lobo, Manuel Oscar, Sammán, Norma
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166957
Aporte de:
id I19-R120-10915-166957
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1669572024-07-02T17:21:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166957 Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio Beaufort, Valeria Lobo, Manuel Oscar Sammán, Norma 2023-12 2024-06-07T18:05:04Z es Ciencias Agrarias biofortificación rendimiento calidad valor nutricional El calcio es un elemento importante para los seres vivos. En el ser humano, forma parte de los huesos, y en las plantas desempeña un papel fundamental en la estabilidad de la membrana y la integridad celular. En papas, su deficiencia puede provocar defectos en los tubérculos. La biofortificación es el aumento de la concentración de algunos minerales en partes de las plantas. Uno de los métodos para lograrlo es mediante aplicación de fertilizantes, los que a su vez permitirían mejorar aspectos como el rendimiento y la calidad de las papas, así como su valor nutricional. El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de la fertilización foliar con nitrato de calcio sobre aspectos agronómicos de interés en tres variedades de papa andina (Solanun tuberosum spp Andigenum). Los ensayos se realizaron durante el período 2021/22, en regiones de Puna (E.E.A INTA Abra Pampa, 3.580 msnm) y Quebrada de Humahuaca (IPAF INTA-NOA, Hornillos, 2.350 msnm). Las tres variedades de papa andina fueron Moradita, Santa María y Colorada, provenientes del Banco de Germoplasma de INTA Balcarce. En cada parcela se sembraron 10 papas semilla a una distancia de 33 cm entre plantas y 70 cm entre surcos. Se realizó una fertilización de base para cubrir los requerimientos de nitrógeno, fósforo y potasio, y se aplicaron distintas dosis de nitrato de calcio (0,5, 2 y 4 kg/ha), mitad de dosis al momento de plena floración (>50%), y mitad a los 15 días. En zona de Puna el riego se realizó por goteo, mientras que en zona de Quebrada se realizó por surco. El diseño experimental fue en bloques al azar con tres repeticiones. Luego de la cosecha, se analizaron distintas características agronómicas como rendimiento (kg/ha), número de papines/ha, y peso promedio de papines (g/papin). Para rendimiento, se pesó lo obtenido en la parcela, utilizando una balanza comercial Sipel®. El número de papines/ha se estableció contabilizando el número de papines obtenidos por parcela. Ambos parámetros se llevaron luego a hectárea. El peso promedio se estableció dividiendo el peso obtenido por parcela sobre el número total de papines en la parcela. Se realizó análisis de la varianza no paramétrica de Kruskal y Wallis (p<0,05), mediante software INFOSTAT (www.infostat.com). En base a los resultados, se determinó que el lugar afectó el rendimiento, siendo mayor en zona de Quebrada (13.614,83 kg/ha) que en Puna (9.602,66 kg/ha). También afectó al peso promedio, siendo 13,37 g/papin en zona de Quebrada y 8,25 g/papin en Puna. La variedad sólo afectó al peso promedio, resultando las variedades Colorada y Santa María con valores mayores respecto a Moradita (12,3, 11,21 y 8,53 g, respectivamente). Como conclusión, se pudo establecer que no se encontraron diferencias significativas entre los diferentes niveles de fertilización con calcio sobre las variables estudiadas. Sin embargo, el lugar y la variedad influyeron en los parámetros rendimiento y peso promedio. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 103-103
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
biofortificación
rendimiento
calidad
valor nutricional
spellingShingle Ciencias Agrarias
biofortificación
rendimiento
calidad
valor nutricional
Beaufort, Valeria
Lobo, Manuel Oscar
Sammán, Norma
Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
topic_facet Ciencias Agrarias
biofortificación
rendimiento
calidad
valor nutricional
description El calcio es un elemento importante para los seres vivos. En el ser humano, forma parte de los huesos, y en las plantas desempeña un papel fundamental en la estabilidad de la membrana y la integridad celular. En papas, su deficiencia puede provocar defectos en los tubérculos. La biofortificación es el aumento de la concentración de algunos minerales en partes de las plantas. Uno de los métodos para lograrlo es mediante aplicación de fertilizantes, los que a su vez permitirían mejorar aspectos como el rendimiento y la calidad de las papas, así como su valor nutricional. El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de la fertilización foliar con nitrato de calcio sobre aspectos agronómicos de interés en tres variedades de papa andina (Solanun tuberosum spp Andigenum). Los ensayos se realizaron durante el período 2021/22, en regiones de Puna (E.E.A INTA Abra Pampa, 3.580 msnm) y Quebrada de Humahuaca (IPAF INTA-NOA, Hornillos, 2.350 msnm). Las tres variedades de papa andina fueron Moradita, Santa María y Colorada, provenientes del Banco de Germoplasma de INTA Balcarce. En cada parcela se sembraron 10 papas semilla a una distancia de 33 cm entre plantas y 70 cm entre surcos. Se realizó una fertilización de base para cubrir los requerimientos de nitrógeno, fósforo y potasio, y se aplicaron distintas dosis de nitrato de calcio (0,5, 2 y 4 kg/ha), mitad de dosis al momento de plena floración (>50%), y mitad a los 15 días. En zona de Puna el riego se realizó por goteo, mientras que en zona de Quebrada se realizó por surco. El diseño experimental fue en bloques al azar con tres repeticiones. Luego de la cosecha, se analizaron distintas características agronómicas como rendimiento (kg/ha), número de papines/ha, y peso promedio de papines (g/papin). Para rendimiento, se pesó lo obtenido en la parcela, utilizando una balanza comercial Sipel®. El número de papines/ha se estableció contabilizando el número de papines obtenidos por parcela. Ambos parámetros se llevaron luego a hectárea. El peso promedio se estableció dividiendo el peso obtenido por parcela sobre el número total de papines en la parcela. Se realizó análisis de la varianza no paramétrica de Kruskal y Wallis (p<0,05), mediante software INFOSTAT (www.infostat.com). En base a los resultados, se determinó que el lugar afectó el rendimiento, siendo mayor en zona de Quebrada (13.614,83 kg/ha) que en Puna (9.602,66 kg/ha). También afectó al peso promedio, siendo 13,37 g/papin en zona de Quebrada y 8,25 g/papin en Puna. La variedad sólo afectó al peso promedio, resultando las variedades Colorada y Santa María con valores mayores respecto a Moradita (12,3, 11,21 y 8,53 g, respectivamente). Como conclusión, se pudo establecer que no se encontraron diferencias significativas entre los diferentes niveles de fertilización con calcio sobre las variables estudiadas. Sin embargo, el lugar y la variedad influyeron en los parámetros rendimiento y peso promedio.
format Articulo
Articulo
author Beaufort, Valeria
Lobo, Manuel Oscar
Sammán, Norma
author_facet Beaufort, Valeria
Lobo, Manuel Oscar
Sammán, Norma
author_sort Beaufort, Valeria
title Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
title_short Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
title_full Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
title_fullStr Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
title_full_unstemmed Características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (Solamun tuberosum spp Andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
title_sort características agronómicas de distintas variedades de papas andinas (solamun tuberosum spp andigenum) fertilizadas con nitrato de calcio
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166957
work_keys_str_mv AT beaufortvaleria caracteristicasagronomicasdedistintasvariedadesdepapasandinassolamuntuberosumsppandigenumfertilizadasconnitratodecalcio
AT lobomanueloscar caracteristicasagronomicasdedistintasvariedadesdepapasandinassolamuntuberosumsppandigenumfertilizadasconnitratodecalcio
AT sammannorma caracteristicasagronomicasdedistintasvariedadesdepapasandinassolamuntuberosumsppandigenumfertilizadasconnitratodecalcio
_version_ 1807223304642101248