Dirección de fotografía en el cine argentino reciente
La presente investigación propone conocer, describir e interpretar la praxis artística de las directoras y los directores de fotografía (DF) de Argentina, profundizar la trama en donde diversos aspectos como la interdisciplinariedad, la dramaturgia, las tendencias, los cambios tecnológicos y los dis...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166989 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166989 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1669892024-06-10T20:04:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166989 Dirección de fotografía en el cine argentino reciente Cinematography in recent Argentine cinema Cerana, Franco Manuel Tabarrozzi, Marcos Leonardo 2023-09-27 2024-06-10T16:26:40Z es Artes Audiovisuales dirección de fotografía cine argentino estética del cine La presente investigación propone conocer, describir e interpretar la praxis artística de las directoras y los directores de fotografía (DF) de Argentina, profundizar la trama en donde diversos aspectos como la interdisciplinariedad, la dramaturgia, las tendencias, los cambios tecnológicos y los diseños de producción se tejen para formar el estilo. Para ello se tomará como caso de estudio la práctica, las ideas y las formas de producción de miembros de la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF), durante los primeros 20 años de la institución (1996-2016). La motivación y el problema de conocimiento respecto a este tema surgen de la necesidad de destacar la importancia de contar con una lectura estética de la labor del DF, entendida como eje fundamental de la creación audiovisual, y de la falta de trabajos o reflexiones académicas que interpelen su práctica artística.El recorte se hace en varios niveles. En primer lugar, se circunscribe a Argentina, país desde el cuál se realiza el estudio y que puede ser considerado como un exponente importante e influyente de la producción audiovisual latinoamericana. En segundo lugar, se limita al formato largometraje debido a sus posibilidades expresivas y a cierta accesibilidad al corpus. Por último, el estudio parte de 1996, año en que se funda la ADF: asociación sin fines de lucro ni actividad gremial, que agrupa a muchos de los más importantes directores y directoras de fotografía argentinos, con el objetivo de buscar soluciones a los problemas comunes, formarse y actualizarse. La elección de este punto de partida contempla la existencia de un espacio reflexivo de la actividad, a la vez que permite incluir destacados films de lo que se conoció como la Generación del ´90 (Peña, 2003) y, finalmente, analizar el impacto que tuvo en el diseño de la imagen la crisis económica y política del 2001, la renovación generacional del periodo y la transición tecnológica de los procesos fotoquímicos a los digitales.Siguiendo a Henk Borgdorff (2010), el presente estudio se caracteriza por partir desde la propia disciplina, desde la práctica cotidiana de la dirección de fotografía argentina —en las artes—, para luego hacer un estudio sobre las artes, sistematizando y problematizando conocimientos y prácticas de una disciplina que tiene una escasa tradición teórica/académica. Y finalmente obtener resultados que permitan construir nuevos puntos de vista sobre el cine, no sólo académicos sino también prácticos: para las artes. Si bien esto propone una mirada equilibrada, consideramos que gana valor el posicionamiento inscripto en las artes, por partir desde la praxis, y sobre todo teniendo en cuenta que el autor de la investigación es también director de fotografía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 45-46 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Artes Audiovisuales dirección de fotografía cine argentino estética del cine |
spellingShingle |
Artes Audiovisuales dirección de fotografía cine argentino estética del cine Cerana, Franco Manuel Tabarrozzi, Marcos Leonardo Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
topic_facet |
Artes Audiovisuales dirección de fotografía cine argentino estética del cine |
description |
La presente investigación propone conocer, describir e interpretar la praxis artística de las directoras y los directores de fotografía (DF) de Argentina, profundizar la trama en donde diversos aspectos como la interdisciplinariedad, la dramaturgia, las tendencias, los cambios tecnológicos y los diseños de producción se tejen para formar el estilo. Para ello se tomará como caso de estudio la práctica, las ideas y las formas de producción de miembros de la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF), durante los primeros 20 años de la institución (1996-2016). La motivación y el problema de conocimiento respecto a este tema surgen de la necesidad de destacar la importancia de contar con una lectura estética de la labor del DF, entendida como eje fundamental de la creación audiovisual, y de la falta de trabajos o reflexiones académicas que interpelen su práctica artística.El recorte se hace en varios niveles. En primer lugar, se circunscribe a Argentina, país desde el cuál se realiza el estudio y que puede ser considerado como un exponente importante e influyente de la producción audiovisual latinoamericana. En segundo lugar, se limita al formato largometraje debido a sus posibilidades expresivas y a cierta accesibilidad al corpus. Por último, el estudio parte de 1996, año en que se funda la ADF: asociación sin fines de lucro ni actividad gremial, que agrupa a muchos de los más importantes directores y directoras de fotografía argentinos, con el objetivo de buscar soluciones a los problemas comunes, formarse y actualizarse. La elección de este punto de partida contempla la existencia de un espacio reflexivo de la actividad, a la vez que permite incluir destacados films de lo que se conoció como la Generación del ´90 (Peña, 2003) y, finalmente, analizar el impacto que tuvo en el diseño de la imagen la crisis económica y política del 2001, la renovación generacional del periodo y la transición tecnológica de los procesos fotoquímicos a los digitales.Siguiendo a Henk Borgdorff (2010), el presente estudio se caracteriza por partir desde la propia disciplina, desde la práctica cotidiana de la dirección de fotografía argentina —en las artes—, para luego hacer un estudio sobre las artes, sistematizando y problematizando conocimientos y prácticas de una disciplina que tiene una escasa tradición teórica/académica. Y finalmente obtener resultados que permitan construir nuevos puntos de vista sobre el cine, no sólo académicos sino también prácticos: para las artes. Si bien esto propone una mirada equilibrada, consideramos que gana valor el posicionamiento inscripto en las artes, por partir desde la praxis, y sobre todo teniendo en cuenta que el autor de la investigación es también director de fotografía. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Cerana, Franco Manuel Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_facet |
Cerana, Franco Manuel Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_sort |
Cerana, Franco Manuel |
title |
Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
title_short |
Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
title_full |
Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
title_fullStr |
Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
title_full_unstemmed |
Dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
title_sort |
dirección de fotografía en el cine argentino reciente |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166989 |
work_keys_str_mv |
AT ceranafrancomanuel direcciondefotografiaenelcineargentinoreciente AT tabarrozzimarcosleonardo direcciondefotografiaenelcineargentinoreciente AT ceranafrancomanuel cinematographyinrecentargentinecinema AT tabarrozzimarcosleonardo cinematographyinrecentargentinecinema |
_version_ |
1807223401547300864 |