ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví
Introducción y objetivos: Mi Misión es verte sonreír es un proyecto que fue acreditado y subsidiado por la UNLP, y que fue desarrollado satisfactoriamente durante el año 2019 en la localidad de Capioví y sigue desarrollándose anualmente a través de la Materia Electiva ADEI Viajes (Articulación Docen...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167054 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-167054 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Salud bucal Comunidad |
spellingShingle |
Odontología Salud bucal Comunidad Alfaro, Martín Rodrigo Pazos, Fernando Ezequiel Martínez, María Virginia Mera Cervantes, Evelyn Milagros Salinas, Ivana López, Catalina Gioia Como, Sebastián Martín Torres, Romina ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
topic_facet |
Odontología Salud bucal Comunidad |
description |
Introducción y objetivos: Mi Misión es verte sonreír es un proyecto que fue acreditado y subsidiado por la UNLP, y que fue desarrollado satisfactoriamente durante el año 2019 en la localidad de Capioví y sigue desarrollándose anualmente a través de la Materia Electiva ADEI Viajes (Articulación Docencia, Extensión e Investigación) para estudiantes de 4to y 5to año. Se llevó a cabo atención primaria de la salud con aplicación del procedimiento PRAT, tanto en colegios bilingües de la comunidad guaraní, como así también, en colegios de comunidad en general, se incluyó bajo programa a pedido de la directora, una escuela de niños con discapacidad, los cuales nunca habían recibido atención odontológica. Objetivos General: Brindar Atención Primaria de la Salud; con participación comunitaria y fuerte contenido preventivo que garantice un impacto en la salud de la comunidad de Capioví Objetivos específicos: Aumentar en los próximos períodos escolares la incorporación y prevalencia del cepillado diario en las escuelas abordadas; Formar Multiplicadores de Salud; Reforzar el huésped mediante el uso de fluoruros en la comunidad. Aumentar el índice de Diente Sano. Actividades Realizadas: Se brinda atención primaria de la salud a una gran cantidad de niños en edad escolar, entre 6 y 12 años (edad en la que erupcionan las primeras piezas dentarias permanentes), brindando herramientas a través del juego para promover el autocuidado de su salud bucal y la importancia de la misma, y a través de la atención odontológica propiamente dicha, se realizan selladores de fosas y fisuras en piezas dentarias permanentes con surcos profundos (presentan mayor riesgo de padecer lesiones cariosas), inactivación de caries abiertas mediante el procedimiento PRAT, refuerzo del huésped mediante la topicación con Flúor fosfato acidulado al 1.23% pH 3.5 y enseñanza de técnica de cepillado. También se realizaron charlas de capacitación, con docentes y directivos de los colegios, para capacitarlos en salud oral, y que de esta forma se transformen en multiplicadores del mensaje, para mantener y elevar los niveles de salud en los niños, una vez que nos retiramos. Nuestras acciones generan un impacto muy positivo en la comunidad criolla y Guaraní, la cual desea regresemos para poder dar continuidad a este proyecto, no solo incluyendo a más niños, sino también para continuar la atención y seguimiento a los niños ya intervenidos Conclusiones: La Educación para Salud y la Atención Primaria de la Salud son pilares fundamentales para el abordaje de comunidades desfavorables en salud, siendo una herramienta necesaria para realizar este tipo de proyectos que no dan una respuesta definitiva a los problemas socioeconómicos, pero sirven para palear necesidades básicas odontológicas en salud. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Alfaro, Martín Rodrigo Pazos, Fernando Ezequiel Martínez, María Virginia Mera Cervantes, Evelyn Milagros Salinas, Ivana López, Catalina Gioia Como, Sebastián Martín Torres, Romina |
author_facet |
Alfaro, Martín Rodrigo Pazos, Fernando Ezequiel Martínez, María Virginia Mera Cervantes, Evelyn Milagros Salinas, Ivana López, Catalina Gioia Como, Sebastián Martín Torres, Romina |
author_sort |
Alfaro, Martín Rodrigo |
title |
ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
title_short |
ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
title_full |
ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
title_fullStr |
ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
title_full_unstemmed |
ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví |
title_sort |
adei viajes y su impacto odontológico en la comunidad de capioví |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167054 |
work_keys_str_mv |
AT alfaromartinrodrigo adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT pazosfernandoezequiel adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT martinezmariavirginia adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT meracervantesevelynmilagros adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT salinasivana adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT lopezcatalina adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT gioiacomosebastianmartin adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT torresromina adeiviajesysuimpactoodontologicoenlacomunidaddecapiovi AT alfaromartinrodrigo adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT pazosfernandoezequiel adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT martinezmariavirginia adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT meracervantesevelynmilagros adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT salinasivana adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT lopezcatalina adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT gioiacomosebastianmartin adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi AT torresromina adeiviajesanditsdentalimpactinthecommunityofcapiovi |
_version_ |
1807223230165942272 |
spelling |
I19-R120-10915-1670542024-06-11T20:02:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167054 ADEI Viajes y su impacto odontológico en la comunidad de Capioví ADEI Viajes and its dental impact in the community of Capioví Alfaro, Martín Rodrigo Pazos, Fernando Ezequiel Martínez, María Virginia Mera Cervantes, Evelyn Milagros Salinas, Ivana López, Catalina Gioia Como, Sebastián Martín Torres, Romina 2023-10-03 2023 2024-06-11T14:05:33Z es Odontología Salud bucal Comunidad Introducción y objetivos: Mi Misión es verte sonreír es un proyecto que fue acreditado y subsidiado por la UNLP, y que fue desarrollado satisfactoriamente durante el año 2019 en la localidad de Capioví y sigue desarrollándose anualmente a través de la Materia Electiva ADEI Viajes (Articulación Docencia, Extensión e Investigación) para estudiantes de 4to y 5to año. Se llevó a cabo atención primaria de la salud con aplicación del procedimiento PRAT, tanto en colegios bilingües de la comunidad guaraní, como así también, en colegios de comunidad en general, se incluyó bajo programa a pedido de la directora, una escuela de niños con discapacidad, los cuales nunca habían recibido atención odontológica. Objetivos General: Brindar Atención Primaria de la Salud; con participación comunitaria y fuerte contenido preventivo que garantice un impacto en la salud de la comunidad de Capioví Objetivos específicos: Aumentar en los próximos períodos escolares la incorporación y prevalencia del cepillado diario en las escuelas abordadas; Formar Multiplicadores de Salud; Reforzar el huésped mediante el uso de fluoruros en la comunidad. Aumentar el índice de Diente Sano. Actividades Realizadas: Se brinda atención primaria de la salud a una gran cantidad de niños en edad escolar, entre 6 y 12 años (edad en la que erupcionan las primeras piezas dentarias permanentes), brindando herramientas a través del juego para promover el autocuidado de su salud bucal y la importancia de la misma, y a través de la atención odontológica propiamente dicha, se realizan selladores de fosas y fisuras en piezas dentarias permanentes con surcos profundos (presentan mayor riesgo de padecer lesiones cariosas), inactivación de caries abiertas mediante el procedimiento PRAT, refuerzo del huésped mediante la topicación con Flúor fosfato acidulado al 1.23% pH 3.5 y enseñanza de técnica de cepillado. También se realizaron charlas de capacitación, con docentes y directivos de los colegios, para capacitarlos en salud oral, y que de esta forma se transformen en multiplicadores del mensaje, para mantener y elevar los niveles de salud en los niños, una vez que nos retiramos. Nuestras acciones generan un impacto muy positivo en la comunidad criolla y Guaraní, la cual desea regresemos para poder dar continuidad a este proyecto, no solo incluyendo a más niños, sino también para continuar la atención y seguimiento a los niños ya intervenidos Conclusiones: La Educación para Salud y la Atención Primaria de la Salud son pilares fundamentales para el abordaje de comunidades desfavorables en salud, siendo una herramienta necesaria para realizar este tipo de proyectos que no dan una respuesta definitiva a los problemas socioeconómicos, pero sirven para palear necesidades básicas odontológicas en salud. Introduction and objectives: My Mission is to see you smile is a project that was accredited and subsidized by the UNLP, and that was satisfactorily developed during the year 2019 in the town of Capioví and continues to be developed annually through the Elective Subject ADEI Travel (Articulation Teaching, Extension and Research) for 4th and 5th year students. Primary health care was carried out with the application of the PRAT procedure, both in bilingual schools in the guaraní community, as well as in community schools in general. A school for children with disabilities was included under the program at the request of the director. disabilities, who had never received dental care. General Objectives: Provide Primary Health Care; with community participation and strong preventive content that guarantees an impact on the health of the Capioví community Specific objectives: Increase in the coming school periods the incorporation and prevalence of daily brushing in the schools addressed; Form Health Multipliers; Strengthen the host through the use of fluorides in the community. ; Increase the Healthy Tooth index. Activities Carried out: Primary health care is provided to a large number of school-age children, between 6 and 12 years old (age at which the first permanent teeth erupt), providing tools through play to promote self-care of their oral health and the importance of it, and through dental care itself, pit and fissure sealants are performed on permanent teeth with deep grooves (they present a greater risk of suffering from carious lesions), inactivation of open cavities through the PRAT procedure , reinforcement of the host through topicalization with acidulated Fluoride phosphate at 1.23% pH 3.5 and teaching of brushing technique. Training talks were also held with teachers and school directors, to train them in oral health, and in this way they become multipliers of the message, to maintain and raise health levels in children, once we retire. Our actions generate a very positive impact on the Creole and Guaraní community, which wants us to return to be able to continue this project, not only including more children, but also to continue the care and monitoring of the children already involved Conclusions: Education for Health and Primary Health Care are fundamental pillars for addressing unfavorable communities in health, being a necessary tool to carry out this type of projects that do not provide a definitive answer to socioeconomic problems, but serve to address basic dental needs in health. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |