Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción

La costa de Caldera en la región de Atacama es el área que concentra los afloramientos de la Formación Bahía Inglesa. Esta unidad marina neógena (Langhiano-Piacenziano) es el yacimiento más importante para la paleontología de vertebrados en Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur. Hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chávez, Martín
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16836
Aporte de:
id I19-R120-10915-16836
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Vertebrados
Aves
Mamíferos
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleontología
Vertebrados
Aves
Mamíferos
Chávez, Martín
Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
topic_facet Ciencias Naturales
Paleontología
Vertebrados
Aves
Mamíferos
description La costa de Caldera en la región de Atacama es el área que concentra los afloramientos de la Formación Bahía Inglesa. Esta unidad marina neógena (Langhiano-Piacenziano) es el yacimiento más importante para la paleontología de vertebrados en Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur. Hasta la fecha se han reportado más de 90 taxones de 44 familias, incluyendo algunas actualmente ausentes de la región y/o sin registros previos (i.e., Crocodyliformes, Pelagornithidae, Dugongidae). La riqueza y abundancia de esta formación se concentra fundamentalmente en los niveles de areniscas bioclásticas y de fosforitas que conforman el llamado Miembro Bonebed, del cual procede el 77% de los vertebrados reportados. La mayor parte de los ejemplares se encuentran desarticulados y/o fragmentados, dificultando las determinaciones taxonómicas. No obstante, se constata una fuerte afinidad a nivel de géneros con la Formación Pisco en Perú de edad similar. Nuevos trabajos de campo y el registro de nuevas localidades con presencia de ejemplares articulados permitirá un refinamiento en las asignaciones taxonómicas y un posible aumento en el reconocimiento de nuevas especies, que en la actualidad solo alcanza entre el 2 y 5%. Pese a los avances realizados, la mayor parte de la información disponible se encuentra en un estado preliminar. Las aves y los mamíferos han sido los grupos más extensamente abordados, representando el 55% y 30% de las publicaciones respectivamente, mientras que el trabajo en peces (10%) y reptiles (5%) ha sido escaso. Es de esperar que la futura construcción de un museo y centro de estudios paleontológicos en la localidad, aumenten significativamente la información disponible y favorezcan la protección efectiva de los yacimientos.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Chávez, Martín
author_facet Chávez, Martín
author_sort Chávez, Martín
title Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
title_short Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
title_full Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
title_fullStr Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
title_full_unstemmed Vertebrados de la Formación Bahía Inglesa (Neógeno), Atacama, Chile: avances a 25 años de su descripción
title_sort vertebrados de la formación bahía inglesa (neógeno), atacama, chile: avances a 25 años de su descripción
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16836
work_keys_str_mv AT chavezmartin vertebradosdelaformacionbahiainglesaneogenoatacamachileavancesa25anosdesudescripcion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464575709184