Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación
Título de anticuerpos en equinos, contra la cepa 2001 de Influenza equina, mediante la prueba de inhibición de la hemoaglutinación. El virus de la influenza equina (EIV) es un patógeno común que afecta a caballos en todo el mundo, es altamente contagioso y causa una enfermedad respiratoria aguda que...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Trabajo de especializacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168462 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168462 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1684622024-08-13T20:09:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168462 Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación Rodríguez, Ariadna 2023-09-20 2024 2024-08-13T13:14:52Z Larsen, Alejandra Edith Abeyá, María Mercedes es Ciencias Veterinarias Equinos Influenza equina Hemoaglutinación Título de anticuerpos en equinos, contra la cepa 2001 de Influenza equina, mediante la prueba de inhibición de la hemoaglutinación. El virus de la influenza equina (EIV) es un patógeno común que afecta a caballos en todo el mundo, es altamente contagioso y causa una enfermedad respiratoria aguda que predispone al hospedador a infecciones bacterianas secundarias, como consecuencia puede producirse fibrosis pulmonar irreversible con la consiguiente merma en el rendimiento deportivo. Hasta el momento, este virus no se ha podido controlar satisfactoriamente a pesar del protocolo de vacunación determinado por SENASA y continúa siendo una seria amenaza para el bienestar de los caballos y un grave problema económico para la industria equina. El objetivo del presente trabajo fue titular anticuerpos específicos contra la cepa A/Eq/La Plata 2001 aislada en el laboratorio de virología (LAVIR) de la Facultad de Ciencias Veterinarias- UNLP durante el brote de 2001. Se analizaron animales vacunados según protocolo y animales sin vacunación. Mediante la técnica de inhibición de la hemoaglutinación se determinó que, a pesar de no hallarse diferencias significativas entre equinos vacunados y no vacunados, para las diferentes categorías (protegidos, parcialmente protegidos y no protegidos), en el grupo de protegidos los equinos vacunados presentaron mayor número de individuos con títulos mayor o igual a 1/256, respecto de los protegidos no vacunados. Estos resultados reafirman la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica, tener en cuenta las variables halladas para su aplicación en la actualización de la formulación de las vacunas comerciales y cumplir con el protocolo de vacunación propuesto por la autoridad sanitaria. Este conjunto de medidas de manejo son las apropiadas para obtener una respuesta inmune específica protectora y para mantener una inmunidad de rebaño con el objetivo de evitar futuros brotes como el ocurrido en el 2018. Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias Equinos Influenza equina Hemoaglutinación |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias Equinos Influenza equina Hemoaglutinación Rodríguez, Ariadna Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias Equinos Influenza equina Hemoaglutinación |
description |
Título de anticuerpos en equinos, contra la cepa 2001 de Influenza equina, mediante la prueba de inhibición de la hemoaglutinación. El virus de la influenza equina (EIV) es un patógeno común que afecta a caballos en todo el mundo, es altamente contagioso y causa una enfermedad respiratoria aguda que predispone al hospedador a infecciones bacterianas secundarias, como consecuencia puede producirse fibrosis pulmonar irreversible con la consiguiente merma en el rendimiento deportivo. Hasta el momento, este virus no se ha podido controlar satisfactoriamente a pesar del protocolo de vacunación determinado por SENASA y continúa siendo una seria amenaza para el bienestar de los caballos y un grave problema económico para la industria equina.
El objetivo del presente trabajo fue titular anticuerpos específicos contra la cepa A/Eq/La Plata 2001 aislada en el laboratorio de virología (LAVIR) de la Facultad de Ciencias Veterinarias- UNLP durante el brote de 2001. Se analizaron animales vacunados según protocolo y animales sin vacunación. Mediante la técnica de inhibición de la hemoaglutinación se determinó que, a pesar de no hallarse diferencias significativas entre equinos vacunados y no vacunados, para las diferentes categorías (protegidos, parcialmente protegidos y no protegidos), en el grupo de protegidos los equinos vacunados presentaron mayor número de individuos con títulos mayor o igual a 1/256, respecto de los protegidos no vacunados. Estos resultados reafirman la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica, tener en cuenta las variables halladas para su aplicación en la actualización de la formulación de las vacunas comerciales y cumplir con el protocolo de vacunación propuesto por la autoridad sanitaria. Este conjunto de medidas de manejo son las apropiadas para obtener una respuesta inmune específica protectora y para mantener una inmunidad de rebaño con el objetivo de evitar futuros brotes como el ocurrido en el 2018. |
author2 |
Larsen, Alejandra Edith |
author_facet |
Larsen, Alejandra Edith Rodríguez, Ariadna |
format |
Tesis Trabajo de especializacion |
author |
Rodríguez, Ariadna |
author_sort |
Rodríguez, Ariadna |
title |
Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
title_short |
Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
title_full |
Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
title_fullStr |
Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
title_full_unstemmed |
Evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de Influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
title_sort |
evaluación de títulos de anticuerpos en equinos contra la cepa 2001 de influenza equina mediante la prueba inhibición de la hemoaglutinación |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168462 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezariadna evaluaciondetitulosdeanticuerposenequinoscontralacepa2001deinfluenzaequinamediantelapruebainhibiciondelahemoaglutinacion |
_version_ |
1809234687225233408 |