Análisis y selección de alternativas de proyecto
Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169620 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1696202024-09-05T04:10:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620 Análisis y selección de alternativas de proyecto Branne, Julia Cipponeri, Marcos 2024 2024-09-04T16:41:18Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Ingeniería proyectos Diseño de proyecto Selección de proyecto Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente. Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima. En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas. Facultad de Ingeniería Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 102-127 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería proyectos Diseño de proyecto Selección de proyecto |
spellingShingle |
Ingeniería proyectos Diseño de proyecto Selección de proyecto Branne, Julia Cipponeri, Marcos Análisis y selección de alternativas de proyecto |
topic_facet |
Ingeniería proyectos Diseño de proyecto Selección de proyecto |
description |
Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente.
Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima.
En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Branne, Julia Cipponeri, Marcos |
author_facet |
Branne, Julia Cipponeri, Marcos |
author_sort |
Branne, Julia |
title |
Análisis y selección de alternativas de proyecto |
title_short |
Análisis y selección de alternativas de proyecto |
title_full |
Análisis y selección de alternativas de proyecto |
title_fullStr |
Análisis y selección de alternativas de proyecto |
title_full_unstemmed |
Análisis y selección de alternativas de proyecto |
title_sort |
análisis y selección de alternativas de proyecto |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620 |
work_keys_str_mv |
AT brannejulia analisisyselecciondealternativasdeproyecto AT cipponerimarcos analisisyselecciondealternativasdeproyecto |
_version_ |
1809774346800988160 |