La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios

El artículo analiza la formación superior en el Profesorado de Educación Física, dependiente del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE). Este estudio centra su interés en la puesta en tensión de las tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dalceggio, María Marcela, Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170816
Aporte de:
id I19-R120-10915-170816
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Educación
Educación superior
Práctica
Saberes
Teoría
Conhecimento
Ensino superior
Higher education
Knowledge
Practice
Theory
spellingShingle Educación Física
Educación
Educación superior
Práctica
Saberes
Teoría
Conhecimento
Ensino superior
Higher education
Knowledge
Practice
Theory
Dalceggio, María Marcela
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
topic_facet Educación Física
Educación
Educación superior
Práctica
Saberes
Teoría
Conhecimento
Ensino superior
Higher education
Knowledge
Practice
Theory
description El artículo analiza la formación superior en el Profesorado de Educación Física, dependiente del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE). Este estudio centra su interés en la puesta en tensión de las tradiciones disciplinares de formación que le otorgan un lugar de privilegio a la enseñanza "práctica". Este texto forma parte de un conjunto de publicaciones realizadas en el marco del proyecto Producción Científica y Formación de Educadores Corporales. Estudio sobre la Formación inicial de profesores en Educación Física en la UNLP / H95. El período contemplado es el año lectivo 2020 en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno Nacional. Contexto en el que en función de este decreto, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dicta la Resolución 667/20 del 15/3, ad referéndum del Consejo Superior, estableciendo en su artículo 1°, "(...) la no realización de instancias áulicas presenciales de enseñanza en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata (...)" (Resolución 667/20). La investigación muestra cómo la ASPO pone en tensión la tradición disciplinar de la formación de profesores y profesoras de Educación Física que, marcada por la primacía de la "práctica", tuvo que adecuarse a un desplazamiento teórico en la suspensión de la enseñanza presencial y la continuidad de las prácticas a partir del uso de herramientas para educación a distancia.
format Articulo
Articulo
author Dalceggio, María Marcela
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_facet Dalceggio, María Marcela
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_sort Dalceggio, María Marcela
title La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
title_short La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
title_full La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
title_fullStr La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
title_full_unstemmed La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios
title_sort la teoría y la práctica en la formación de profesores en la unlp: un análisis sobre el plan de estudios
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170816
work_keys_str_mv AT dalceggiomariamarcela lateoriaylapracticaenlaformaciondeprofesoresenlaunlpunanalisissobreelplandeestudios
AT rodriguezfeilbergnormabeatriz lateoriaylapracticaenlaformaciondeprofesoresenlaunlpunanalisissobreelplandeestudios
AT dalceggiomariamarcela theoryandpracticeinteachertrainingatunlpananalysisofthecurriculum
AT rodriguezfeilbergnormabeatriz theoryandpracticeinteachertrainingatunlpananalysisofthecurriculum
AT dalceggiomariamarcela teoriaepraticanaformacaodeprofessoresnaunlpumaanalisedocurriculo
AT rodriguezfeilbergnormabeatriz teoriaepraticanaformacaodeprofessoresnaunlpumaanalisedocurriculo
_version_ 1825276094151917568
spelling I19-R120-10915-1708162024-09-27T20:12:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170816 La teoría y la práctica en la formación de profesores en la UNLP: un análisis sobre el plan de estudios Theory and practice in teacher training at UNLP. An analysis of the curriculum Teoria e prática na formação de professores na UNLP: uma análise do currículo Dalceggio, María Marcela Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz 2021 2024-09-27T17:42:07Z es Educación Física Educación Educación superior Práctica Saberes Teoría Conhecimento Ensino superior Higher education Knowledge Practice Theory El artículo analiza la formación superior en el Profesorado de Educación Física, dependiente del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE). Este estudio centra su interés en la puesta en tensión de las tradiciones disciplinares de formación que le otorgan un lugar de privilegio a la enseñanza "práctica". Este texto forma parte de un conjunto de publicaciones realizadas en el marco del proyecto Producción Científica y Formación de Educadores Corporales. Estudio sobre la Formación inicial de profesores en Educación Física en la UNLP / H95. El período contemplado es el año lectivo 2020 en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno Nacional. Contexto en el que en función de este decreto, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dicta la Resolución 667/20 del 15/3, ad referéndum del Consejo Superior, estableciendo en su artículo 1°, "(...) la no realización de instancias áulicas presenciales de enseñanza en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata (...)" (Resolución 667/20). La investigación muestra cómo la ASPO pone en tensión la tradición disciplinar de la formación de profesores y profesoras de Educación Física que, marcada por la primacía de la "práctica", tuvo que adecuarse a un desplazamiento teórico en la suspensión de la enseñanza presencial y la continuidad de las prácticas a partir del uso de herramientas para educación a distancia. O artigo analisa o ensino superior na Faculdade de Educação Física, dependente do Departamento de Educação Física da Faculdade de Ciências Humanas e da Educação da Universidade Nacional de La Plata (FaHCE). Este estudo centra o seu interesse no tensionamento das tradições de formação disciplinar que privilegiam o ensino "prático". Este texto faz parte de um conjunto de publicações realizadas no âmbito do projeto Produção Científica e Formação de Educadores Corporais. Estudo sobre a formação inicial de professores em Educação Física da UNLP / H95. O período contemplado é o ano letivo de 2020 em situação de isolamento social preventivo e obrigatório (ASPO) instituído pelo Governo Nacional. Contexto em que, com base neste decreto, a Universidade Nacional de La Plata (UNLP) dita a Resolução 667/20 de 15/03, ad referendum do Conselho Superior, estabelecendo em seu artigo 1º, "(...) a não realização do instâncias de ensino presencial em toda a área da Universidade Nacional de La Plata (...)" (Resolução 667/20). A pesquisa mostra como a ASPO põe em tensão a tradição disciplinar da formação de professores de Educação Física que, marcada pelo primado da "prática", teve que se adequar a um deslocamento teórico na suspensão do ensino presencial e na continuidade do. práticas a partir do uso de ferramentas para educação a distância. The article analyzes higher education in Physical Education Teachers, dependent on the Department of Physical Education of the Faculty of Humanities and Educational Sciences of the National University of La Plata (FaHCE). This study focuses its interest on the tensioning of the disciplinary training traditions that give a privileged place to "practical" teaching. This text is part of a set of publications carried out within the framework of the Scientific Production and Training of Body Educators project. Study on the initial training of teachers in Physical Education at UNLP / H95. The period contemplated is the 2020 school year in a situation of social, preventive and compulsory isolation (ASPO) established by the National Government. Context in which, based on this decree, the National University of La Plata (UNLP) dictates Resolution 667/20 of 3/15, ad referendum of the Superior Council, establishing in its article 1, "(...) the non-realization of classroom teaching instances in the entire area of the National University of La Plata (...)" (Resolution 667/20). The research shows how the ASPO puts in tension the disciplinary tradition of the training of Physical Education teachers, which, marked by the primacy of "practice", had to adapt to a theoretical shift in the suspension of face-to-face teaching and continuity of practices from the use of tools for distance education. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>