Pensar la historia y la historiografía
¿Por dónde empezar un curso de historia para estudiantes cuyos intereses profesionales transitan otros caminos? Cada maestrito con su librito. El nuestro, por lo pronto, parte de una constatación: la inmensa mayoría de quienes llegan a nuestras aulas portan una concepción tradicional que, en el mejo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171505 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-171505 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1715052024-10-16T20:06:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171505 Pensar la historia y la historiografía Ghigliani, Pablo 2024 2024-10-16T14:06:45Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Historia Enseñanza de la historia alumnos universitarios ¿Por dónde empezar un curso de historia para estudiantes cuyos intereses profesionales transitan otros caminos? Cada maestrito con su librito. El nuestro, por lo pronto, parte de una constatación: la inmensa mayoría de quienes llegan a nuestras aulas portan una concepción tradicional que, en el mejor de los casos, entiende a la historia como una cronología de acontecimientos políticos e institucionales, un listado de nombres y fechas, una descripción de hechos objetivos e indiscutibles. En el peor, una invención, más o menos verdadera, que depende del punto de vista de quien la escribe, o, en su defecto, un relato binario articulado alrededor del bien y del mal. Este capítulo, por el contrario, argumenta que es necesario pensar en términos de problemas y procesos en lugar de hechos; de sujetos y actores colectivos en lugar de individuos y personalidades; de análisis y crítica en lugar de descripciones, memorizaciones y valoraciones. Se sustenta en la convicción de que reflexionar sobre cómo se investiga y estudia el pasado es un buen punto de partida para pensar el mundo históricamente (Vilar, 2001). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Artes Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 8-28 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Enseñanza de la historia alumnos universitarios |
spellingShingle |
Historia Enseñanza de la historia alumnos universitarios Ghigliani, Pablo Pensar la historia y la historiografía |
topic_facet |
Historia Enseñanza de la historia alumnos universitarios |
description |
¿Por dónde empezar un curso de historia para estudiantes cuyos intereses profesionales transitan otros caminos? Cada maestrito con su librito. El nuestro, por lo pronto, parte de una constatación: la inmensa mayoría de quienes llegan a nuestras aulas portan una concepción tradicional que, en el mejor de los casos, entiende a la historia como una cronología de acontecimientos políticos e institucionales, un listado de nombres y fechas, una descripción de hechos objetivos e indiscutibles. En el peor, una invención, más o menos verdadera, que depende del punto de vista de quien la escribe, o, en su defecto, un relato binario articulado alrededor del bien y del mal. Este capítulo, por el contrario, argumenta que es necesario pensar en términos de problemas y procesos en lugar de hechos; de sujetos y actores colectivos en lugar de individuos y personalidades; de análisis y crítica en lugar de descripciones, memorizaciones y valoraciones.
Se sustenta en la convicción de que reflexionar sobre cómo se investiga y estudia el pasado es un buen punto de partida para pensar el mundo históricamente (Vilar, 2001). |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Ghigliani, Pablo |
author_facet |
Ghigliani, Pablo |
author_sort |
Ghigliani, Pablo |
title |
Pensar la historia y la historiografía |
title_short |
Pensar la historia y la historiografía |
title_full |
Pensar la historia y la historiografía |
title_fullStr |
Pensar la historia y la historiografía |
title_full_unstemmed |
Pensar la historia y la historiografía |
title_sort |
pensar la historia y la historiografía |
publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171505 |
work_keys_str_mv |
AT ghiglianipablo pensarlahistoriaylahistoriografia |
_version_ |
1826544418356723712 |