El lugar de la música en la concepción platónica de la educación

Teniendo en cuenta la evidente ambigüedad que caracteriza a Platón en su consideración del arte -la cual transita desde la manifiesta condenación hasta la apropiación del vocabulario mimético para su propia especulación filosófica-, la música parece diferenciarse de las demás téchnai en su propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suñol, Viviana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17157
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.203/ev.203.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-17157
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
filosofía antigua
música
spellingShingle Filosofía
filosofía antigua
música
Suñol, Viviana
El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
topic_facet Filosofía
filosofía antigua
música
description Teniendo en cuenta la evidente ambigüedad que caracteriza a Platón en su consideración del arte -la cual transita desde la manifiesta condenación hasta la apropiación del vocabulario mimético para su propia especulación filosófica-, la música parece diferenciarse de las demás téchnai en su propuesta pedagógica. Lo que se pretende aquí es investigar si efectivamente Platón reserva un espacio privilegiado a la téchne musical respecto de las demás actividades artísticas. Tal como sugiere Marrou nuestra erudición nos impide descubrir la relevancia que la música tenía para la cultura griega: “Leur culture et leur éducation étaient plus artistiques que scientifiques, et leur art, musical avant d`étre littéraire et plastique”. Una de las mayores dificultades para determinar concretamente la peculiaridad de la música en sentido estricto, i.e., como armonía y ritmo, es la equivocidad con que Platón emplea dicho término. Para esclarecer esta equivocidad y determinar la singularidad de la música, nos dedicaremos a la indagación del lugar que ésta ocupa en el programa educativo de los dos grandes modelos de Estado propuestos por el filósofo. Si bien República y Leyes responden a objetivos políticos distintos sin embargo, en ambos modelos la música ocupa un lugar privilegiado en la formación del ciudadano, en la medida en que permite modelar las almas de los niños habituándolas a una vida virtuosa. En definitiva, será preciso dejar a un lado nuestra propia erudición –retomando la sugerencia de Marrou– y la ambigüedad del propio Platón, para comprender la relevancia que tiene la música en la construcción de un Estado justo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Suñol, Viviana
author_facet Suñol, Viviana
author_sort Suñol, Viviana
title El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
title_short El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
title_full El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
title_fullStr El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
title_full_unstemmed El lugar de la música en la concepción platónica de la educación
title_sort el lugar de la música en la concepción platónica de la educación
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17157
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.203/ev.203.pdf
work_keys_str_mv AT sunolviviana ellugardelamusicaenlaconcepcionplatonicadelaeducacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465069588483