La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos

Este resumen propone pensar en aquellos materiales (que componen el corpus de una investigación) que, de cierta manera, trastornan-perturban los modos considerados “clásicos” del quehacer metodológico en la sociología. En este sentido la intensión es la de ampliar los horizontes en los modos de cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chousal Lizama, Paloma
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172843
Aporte de:
id I19-R120-10915-172843
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1728432024-11-08T20:02:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172843 La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos Chousal Lizama, Paloma 2022 2022 2024-11-08T16:21:50Z es Sociología Metodología sociología de la imagen corpus visuales modos de validación Este resumen propone pensar en aquellos materiales (que componen el corpus de una investigación) que, de cierta manera, trastornan-perturban los modos considerados “clásicos” del quehacer metodológico en la sociología. En este sentido la intensión es la de ampliar los horizontes en los modos de construir nuestros problemas de investigación. Como socióloga, becaria doctoral, docente e investigadora de la FACSO, estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales de la FACSO-UNSJ y militante feminista, propongo a los-las-les participantes de esta mesa pensar nuestros trabajos con o a partir de imágenes. Mi breve y modesto recorrido de investigación lleva a re-visitar algunos intereses respecto al abordaje e importancia de trabajar con imágenes. Luego de cursar un seminario sobre Intervenciones Feministas en la Argentina contemporánea, entendimos que es viable trabajar con elementos visuales e identificar el rol de estas en nuestros trabajos de investigación. En ese momento (2018), junto a una colega mendocina recabamos material visual de los Facebook de organizaciones feministas en ambas provincias. Luego este corpus fue ubicado en una cartografía feminista por el aborto legal. Uno de los objetivos fue expandir y hacer visible otras acciones y experiencias que disloquen la pura centralidad porteña. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Metodología
sociología de la imagen
corpus visuales
modos de validación
spellingShingle Sociología
Metodología
sociología de la imagen
corpus visuales
modos de validación
Chousal Lizama, Paloma
La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
topic_facet Sociología
Metodología
sociología de la imagen
corpus visuales
modos de validación
description Este resumen propone pensar en aquellos materiales (que componen el corpus de una investigación) que, de cierta manera, trastornan-perturban los modos considerados “clásicos” del quehacer metodológico en la sociología. En este sentido la intensión es la de ampliar los horizontes en los modos de construir nuestros problemas de investigación. Como socióloga, becaria doctoral, docente e investigadora de la FACSO, estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales de la FACSO-UNSJ y militante feminista, propongo a los-las-les participantes de esta mesa pensar nuestros trabajos con o a partir de imágenes. Mi breve y modesto recorrido de investigación lleva a re-visitar algunos intereses respecto al abordaje e importancia de trabajar con imágenes. Luego de cursar un seminario sobre Intervenciones Feministas en la Argentina contemporánea, entendimos que es viable trabajar con elementos visuales e identificar el rol de estas en nuestros trabajos de investigación. En ese momento (2018), junto a una colega mendocina recabamos material visual de los Facebook de organizaciones feministas en ambas provincias. Luego este corpus fue ubicado en una cartografía feminista por el aborto legal. Uno de los objetivos fue expandir y hacer visible otras acciones y experiencias que disloquen la pura centralidad porteña.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Chousal Lizama, Paloma
author_facet Chousal Lizama, Paloma
author_sort Chousal Lizama, Paloma
title La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
title_short La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
title_full La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
title_fullStr La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
title_full_unstemmed La persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
title_sort la persistencia de lo visual: reflexiones metodológicas respecto al uso de imágenes en estudios sociológicos
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172843
work_keys_str_mv AT chousallizamapaloma lapersistenciadelovisualreflexionesmetodologicasrespectoalusodeimagenesenestudiossociologicos
_version_ 1824641879995580416