La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina

Este TIF tiene su origen en la preocupación por la falta de integración de contenidos de los alumnos del último año de la carrera de Medicina. Dicha observación nos obliga a indagar y analizar los motivos por los cuales hemos llegado a esta instancia y tratar de profundizar en cada uno de los compon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Occhiuzzi, Silvina
Otros Autores: Cobos, Marisa Margarita
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172941
Aporte de:
id I19-R120-10915-172941
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1729412024-11-12T20:14:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172941 La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina Occhiuzzi, Silvina 2024-11-06 2024 2024-11-12T12:47:52Z Cobos, Marisa Margarita es Educación Integración de contenidos Medicina Formación profesional Este TIF tiene su origen en la preocupación por la falta de integración de contenidos de los alumnos del último año de la carrera de Medicina. Dicha observación nos obliga a indagar y analizar los motivos por los cuales hemos llegado a esta instancia y tratar de profundizar en cada uno de los componentes que influyen en la formación de los estudiantes y que finalmente determinan su perfil profesional. Desarrollaré, bajo el marco de la Sistematización de experiencias, la aplicación de Talleres de Integración en la materia Trasplante de Órganos y Tejidos de la carrera de Medicina. La elección de esta temática radica en la observación de la problemática a lo largo de los años y la preocupación concerniente a la falta de razonamiento crítico en los estudiantes que se encuentran próximos al egreso. Las características particulares de esta asignatura la hacen propicia como herramienta de Integración de saberes médicos ya que se encuentra atravesada por múltiples aspectos y disciplinas. Las dificultades observadas en los estudiantes (próximos médicos) motivaron la implementación de Talleres de Integración clínica en la materia Trasplante durante el año 2020. El objetivo principal de esta Sistematización de Experiencia es analizar su funcionamiento y reflexionar acerca de la importancia en la formación de los estudiantes futuros médicos, evaluando la estructura y dinámica de clase utilizada, así como la pertinencia de los contenidos en relación a los saberes esperados por parte de los alumnos. También tiene la intención de reflexionar acerca de nuestra práctica docente y el rol que asumimos en la actividad, analizando el aporte que representa a la formación del estudiante tanto desde el punto de vista teórico como práctico, así como identificar las dificultades de su implementación. Finalmente, producir material académico que sea de utilidad para otras cátedras de la carrera en pos de la formación médica integradora y holística acorde a las exigencias profesionales actuales. Para realizarlo, utilizaré como herramientas las entrevistas a docentes; encuestas para alumnos y analizaré los videos de las clases Taller del corriente año. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Integración de contenidos
Medicina
Formación profesional
spellingShingle Educación
Integración de contenidos
Medicina
Formación profesional
Occhiuzzi, Silvina
La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
topic_facet Educación
Integración de contenidos
Medicina
Formación profesional
description Este TIF tiene su origen en la preocupación por la falta de integración de contenidos de los alumnos del último año de la carrera de Medicina. Dicha observación nos obliga a indagar y analizar los motivos por los cuales hemos llegado a esta instancia y tratar de profundizar en cada uno de los componentes que influyen en la formación de los estudiantes y que finalmente determinan su perfil profesional. Desarrollaré, bajo el marco de la Sistematización de experiencias, la aplicación de Talleres de Integración en la materia Trasplante de Órganos y Tejidos de la carrera de Medicina. La elección de esta temática radica en la observación de la problemática a lo largo de los años y la preocupación concerniente a la falta de razonamiento crítico en los estudiantes que se encuentran próximos al egreso. Las características particulares de esta asignatura la hacen propicia como herramienta de Integración de saberes médicos ya que se encuentra atravesada por múltiples aspectos y disciplinas. Las dificultades observadas en los estudiantes (próximos médicos) motivaron la implementación de Talleres de Integración clínica en la materia Trasplante durante el año 2020. El objetivo principal de esta Sistematización de Experiencia es analizar su funcionamiento y reflexionar acerca de la importancia en la formación de los estudiantes futuros médicos, evaluando la estructura y dinámica de clase utilizada, así como la pertinencia de los contenidos en relación a los saberes esperados por parte de los alumnos. También tiene la intención de reflexionar acerca de nuestra práctica docente y el rol que asumimos en la actividad, analizando el aporte que representa a la formación del estudiante tanto desde el punto de vista teórico como práctico, así como identificar las dificultades de su implementación. Finalmente, producir material académico que sea de utilidad para otras cátedras de la carrera en pos de la formación médica integradora y holística acorde a las exigencias profesionales actuales. Para realizarlo, utilizaré como herramientas las entrevistas a docentes; encuestas para alumnos y analizaré los videos de las clases Taller del corriente año.
author2 Cobos, Marisa Margarita
author_facet Cobos, Marisa Margarita
Occhiuzzi, Silvina
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Occhiuzzi, Silvina
author_sort Occhiuzzi, Silvina
title La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
title_short La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
title_full La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
title_fullStr La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
title_full_unstemmed La integración como herramienta para el razonamiento crítico : Sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
title_sort la integración como herramienta para el razonamiento crítico : sistematización de experiencia: la incorporación de talleres en una materia de medicina
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172941
work_keys_str_mv AT occhiuzzisilvina laintegracioncomoherramientaparaelrazonamientocriticosistematizaciondeexperiencialaincorporaciondetalleresenunamateriademedicina
_version_ 1827178697523724288