El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019

El presente trabajo pretende realizar un análisis en clave geopolítica en torno al golpe de Estado llevado a cabo en Bolivia en noviembre del 2019. Creemos que, aunque sea un hecho ocurrido tres años atrás, los lentes del abordaje propuesto nos permiten visualizar, por un lado, algunas de las transf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gainza Casanovas, Valentina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173088
Aporte de:
id I19-R120-10915-173088
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1730882024-11-15T20:02:12Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173088 El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019 Gainza Casanovas, Valentina 2022 2022 2024-11-15T14:33:30Z es Sociología América Latina Bolivia geopolítica hegemonía fuerzas sociales El presente trabajo pretende realizar un análisis en clave geopolítica en torno al golpe de Estado llevado a cabo en Bolivia en noviembre del 2019. Creemos que, aunque sea un hecho ocurrido tres años atrás, los lentes del abordaje propuesto nos permiten visualizar, por un lado, algunas de las transformaciones que dan lugar a la configuración del sistema mundial actual y, por el otro, el carácter estratégico que asumen los territorios de América Latina, siendo el caso particular de nuestro estudio el Estado Plurinacional de Bolivia. Partimos de la consideración del golpe como un hecho social, entendiendo aquí por tal a un enfrentamiento entre dos campos de fuerzas político-sociales que conmociona, conmueve y moviliza a la mayoría de la sociedad. Este concepto viene a cumplir una función teórico-metodológica al permitirnos observar el conflicto de intereses latente y que se pone de manifiesto a partir de dicho enfrentamiento entre los actores económicos, políticos, sociales y culturales que conforman cada una de estas fuerzas. A su vez, este esquema analítico nos permite adentrarnos en la noción de hegemonía, sus formas de construcción y mantenimiento de la misma, como así también observar su disputa mediante el enfrentamiento de fuerzas. Es así como iremos delineando en el desarrollo del trabajo a los heterogéneos actores involucrados en el golpe, tanto internos como externos y directa como indirectamente relacionados. Paralelamente, pondremos de manifiesto los intereses en juego para cada uno, diferenciando los económicos, de los político-estratégicos y, a su vez, de los ideológico- culturales según sea el tipo de actor del que se trate. Algunos de estos intereses son los que nos situarán en la coyuntura geopolítica de mayor amplitud en la cual tiene lugar el golpe de Estado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
América Latina
Bolivia
geopolítica
hegemonía
fuerzas sociales
spellingShingle Sociología
América Latina
Bolivia
geopolítica
hegemonía
fuerzas sociales
Gainza Casanovas, Valentina
El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
topic_facet Sociología
América Latina
Bolivia
geopolítica
hegemonía
fuerzas sociales
description El presente trabajo pretende realizar un análisis en clave geopolítica en torno al golpe de Estado llevado a cabo en Bolivia en noviembre del 2019. Creemos que, aunque sea un hecho ocurrido tres años atrás, los lentes del abordaje propuesto nos permiten visualizar, por un lado, algunas de las transformaciones que dan lugar a la configuración del sistema mundial actual y, por el otro, el carácter estratégico que asumen los territorios de América Latina, siendo el caso particular de nuestro estudio el Estado Plurinacional de Bolivia. Partimos de la consideración del golpe como un hecho social, entendiendo aquí por tal a un enfrentamiento entre dos campos de fuerzas político-sociales que conmociona, conmueve y moviliza a la mayoría de la sociedad. Este concepto viene a cumplir una función teórico-metodológica al permitirnos observar el conflicto de intereses latente y que se pone de manifiesto a partir de dicho enfrentamiento entre los actores económicos, políticos, sociales y culturales que conforman cada una de estas fuerzas. A su vez, este esquema analítico nos permite adentrarnos en la noción de hegemonía, sus formas de construcción y mantenimiento de la misma, como así también observar su disputa mediante el enfrentamiento de fuerzas. Es así como iremos delineando en el desarrollo del trabajo a los heterogéneos actores involucrados en el golpe, tanto internos como externos y directa como indirectamente relacionados. Paralelamente, pondremos de manifiesto los intereses en juego para cada uno, diferenciando los económicos, de los político-estratégicos y, a su vez, de los ideológico- culturales según sea el tipo de actor del que se trate. Algunos de estos intereses son los que nos situarán en la coyuntura geopolítica de mayor amplitud en la cual tiene lugar el golpe de Estado.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gainza Casanovas, Valentina
author_facet Gainza Casanovas, Valentina
author_sort Gainza Casanovas, Valentina
title El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
title_short El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
title_full El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
title_fullStr El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
title_full_unstemmed El rol de América Latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : El caso del golpe de Estado en Bolivia en 2019
title_sort el rol de américa latina en la geopolítica mundial y la disputa por la hegemonía : el caso del golpe de estado en bolivia en 2019
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173088
work_keys_str_mv AT gainzacasanovasvalentina elroldeamericalatinaenlageopoliticamundialyladisputaporlahegemoniaelcasodelgolpedeestadoenboliviaen2019
_version_ 1824641890831564800