Los Residentes: Un junte de rap

La ponencia presentada se enfocará en el estudio y reflexión de un junte de rap denominado “Los Residentes'', integrado por seis raperos de distintos barrios populares del AMBA (Fuerte Apache-Tres de Febrero, Ciudad Oculta-CABA, Villa Soldati-CABA, Barrio San José-La Matanza, Carlos Gardel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moriconi, Martina, Steneri, Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173523
Aporte de:
id I19-R120-10915-173523
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1735232024-11-21T20:02:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173523 Los Residentes: Un junte de rap Moriconi, Martina Steneri, Florencia 2022 2022 2024-11-21T13:15:18Z es Sociología Jóvenes Música La ponencia presentada se enfocará en el estudio y reflexión de un junte de rap denominado “Los Residentes'', integrado por seis raperos de distintos barrios populares del AMBA (Fuerte Apache-Tres de Febrero, Ciudad Oculta-CABA, Villa Soldati-CABA, Barrio San José-La Matanza, Carlos Gardel-Morón y Agustoni-Pilar). A partir de entrevistas en profundidad realizadas en el marco de un proyecto de cortometraje documental (seleccionado en 2019 por el Concurso FACTOR IDAES “Experimentar las formas públicas de las Ciencias Sociales” de la UNSAM), buscaremos dar cuenta de qué modo estos jóvenes hacen rap colectivamente. Desde el enfoque pragmatista de Howard Becker, perseguiremos como principal objetivo identificar los patrones de cooperación que componen a esta forma de producción y organización musical conocida bajo la categoría nativa de junte. Esta forma de hacer música, a diferencia de otras como las bandas de rock o conjuntos de cumbia, se caracteriza por juntarse a hacer un tema o remix. Los raperos trabajan colaborativamente durante un tiempo concreto, el que dura el proceso de creación y grabación de la canción; luego, el tema es distribuido a través de las redes sociales y plataformas digitales. Al finalizar este proceso, cada rapero suele conformar otros juntes con otros raperos, expandiendo así la red de sociabilidad conformada dentro y fuera de los barrios. A partir de “Los Residentes”, mostraremos el proceso de ajuste mutuo y continuo mediante el cual los raperos articulan conocimientos parciales para crear un tema de rap. Con el propósito de aportar a reflexiones situadas sobre los modos de hacer música, exploraremos sus recorridos y la configuración de carreras a partir de puntos de inflexión biográficos en la vida de los raperos. Describiremos aquellas instancias significativas que otorgan densidad a sus caminos musicales desde sus primeros pasos hasta la expectativa de “pegarla”. Asimismo, atenderemos a la movilidad de los protagonistas y al tejido de redes sociales interbarriales en tanto aspecto fundamental del proceso de constitución de los juntes, siendo Fuerte Apache un lugar central en el anudamiento de sus trayectorias. En efecto, a lo largo de la ponencia buscaremos, desde las perspectivas de los raperos, desglosar las diferentes dimensiones que hacen a la idea de junte para dar cuenta del rap en acción. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Jóvenes
Música
spellingShingle Sociología
Jóvenes
Música
Moriconi, Martina
Steneri, Florencia
Los Residentes: Un junte de rap
topic_facet Sociología
Jóvenes
Música
description La ponencia presentada se enfocará en el estudio y reflexión de un junte de rap denominado “Los Residentes'', integrado por seis raperos de distintos barrios populares del AMBA (Fuerte Apache-Tres de Febrero, Ciudad Oculta-CABA, Villa Soldati-CABA, Barrio San José-La Matanza, Carlos Gardel-Morón y Agustoni-Pilar). A partir de entrevistas en profundidad realizadas en el marco de un proyecto de cortometraje documental (seleccionado en 2019 por el Concurso FACTOR IDAES “Experimentar las formas públicas de las Ciencias Sociales” de la UNSAM), buscaremos dar cuenta de qué modo estos jóvenes hacen rap colectivamente. Desde el enfoque pragmatista de Howard Becker, perseguiremos como principal objetivo identificar los patrones de cooperación que componen a esta forma de producción y organización musical conocida bajo la categoría nativa de junte. Esta forma de hacer música, a diferencia de otras como las bandas de rock o conjuntos de cumbia, se caracteriza por juntarse a hacer un tema o remix. Los raperos trabajan colaborativamente durante un tiempo concreto, el que dura el proceso de creación y grabación de la canción; luego, el tema es distribuido a través de las redes sociales y plataformas digitales. Al finalizar este proceso, cada rapero suele conformar otros juntes con otros raperos, expandiendo así la red de sociabilidad conformada dentro y fuera de los barrios. A partir de “Los Residentes”, mostraremos el proceso de ajuste mutuo y continuo mediante el cual los raperos articulan conocimientos parciales para crear un tema de rap. Con el propósito de aportar a reflexiones situadas sobre los modos de hacer música, exploraremos sus recorridos y la configuración de carreras a partir de puntos de inflexión biográficos en la vida de los raperos. Describiremos aquellas instancias significativas que otorgan densidad a sus caminos musicales desde sus primeros pasos hasta la expectativa de “pegarla”. Asimismo, atenderemos a la movilidad de los protagonistas y al tejido de redes sociales interbarriales en tanto aspecto fundamental del proceso de constitución de los juntes, siendo Fuerte Apache un lugar central en el anudamiento de sus trayectorias. En efecto, a lo largo de la ponencia buscaremos, desde las perspectivas de los raperos, desglosar las diferentes dimensiones que hacen a la idea de junte para dar cuenta del rap en acción.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Moriconi, Martina
Steneri, Florencia
author_facet Moriconi, Martina
Steneri, Florencia
author_sort Moriconi, Martina
title Los Residentes: Un junte de rap
title_short Los Residentes: Un junte de rap
title_full Los Residentes: Un junte de rap
title_fullStr Los Residentes: Un junte de rap
title_full_unstemmed Los Residentes: Un junte de rap
title_sort los residentes: un junte de rap
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173523
work_keys_str_mv AT moriconimartina losresidentesunjuntederap
AT steneriflorencia losresidentesunjuntederap
_version_ 1824641896593489920