Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?

Introducción: Todos los días los odontólogos debemos tomar decisiones que nos permitan mantener o devolver la salud dental a nuestros pacientes. Estas decisiones deben ser resultado de la Odontología basada en la Evidencia Científica, método que requiere la integración adecuada de valoración sistemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Claudia Noemí, Caride, Facundo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173697
Aporte de:
id I19-R120-10915-173697
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1736972024-11-25T20:02:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173697 Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante? Rodríguez, Claudia Noemí Caride, Facundo 2016-09-23 2016 2024-11-25T16:47:05Z es Odontología Implantes dentales Enfermedad periodontal Introducción: Todos los días los odontólogos debemos tomar decisiones que nos permitan mantener o devolver la salud dental a nuestros pacientes. Estas decisiones deben ser resultado de la Odontología basada en la Evidencia Científica, método que requiere la integración adecuada de valoración sistemática de la evidencia clínica, condición bucal y sistémica del paciente, destreza profesional, recursos disponibles y necesidades y valores del paciente. Descripción: Establecido un diagnóstico de enfermedad periodontal deberemos determinar el pronóstico, que es una predicción del curso, duración y resultados de la enfermedad. La valoración de la susceptibilidad a la enfermedad facilita el diagnóstico y pronóstico. La interdisciplina es de suma importancia en casos complejos, debiendo considerarse la opinión de ortodoncistas y protesistas. El objetivo del tratamiento periodontal es detener la pérdida de inserción, siendo de mayor importancia considerar el estado periodontal de las piezas que se decidirán conservar que la cantidad de las mismas. Los dientes que están al límite son fuente recurrente de infecciones y molestias para el paciente. Por lo tanto, decidiremos extraer una pieza dentaria cuando: a.- Su movilidad ocasiona dolor; b.- Presenta abscesos agudos repetidamente; c.- Es periodontalmente o endodónticamente intratable; d.- No es útil en el plan de tratamiento general; e.- Por consideraciones estéticas. Ante la predecibilidad del uso de implantes se deberá evaluar cuidadosamente si la eliminación de dientes cuestionables y reemplazo con implantes puede ser más satisfactorio para el pronóstico general. Sin embargo, deberíamos tener en cuenta que pacientes con historia de periodontitis tratada tienen un riesgo aumentado de fracaso y pérdida ósea periimplantaria. Conclusión: Por lo tanto, al decidir conservar dientes con periodonto reducido o el reemplazo de piezas dentarias ausentes por implantes no debemos olvidar la importancia del mantenimiento de la salud de los tejidos de soporte dentario y periimplantarios para alcanzar el éxito terapéutico a largo plazo. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Implantes dentales
Enfermedad periodontal
spellingShingle Odontología
Implantes dentales
Enfermedad periodontal
Rodríguez, Claudia Noemí
Caride, Facundo
Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
topic_facet Odontología
Implantes dentales
Enfermedad periodontal
description Introducción: Todos los días los odontólogos debemos tomar decisiones que nos permitan mantener o devolver la salud dental a nuestros pacientes. Estas decisiones deben ser resultado de la Odontología basada en la Evidencia Científica, método que requiere la integración adecuada de valoración sistemática de la evidencia clínica, condición bucal y sistémica del paciente, destreza profesional, recursos disponibles y necesidades y valores del paciente. Descripción: Establecido un diagnóstico de enfermedad periodontal deberemos determinar el pronóstico, que es una predicción del curso, duración y resultados de la enfermedad. La valoración de la susceptibilidad a la enfermedad facilita el diagnóstico y pronóstico. La interdisciplina es de suma importancia en casos complejos, debiendo considerarse la opinión de ortodoncistas y protesistas. El objetivo del tratamiento periodontal es detener la pérdida de inserción, siendo de mayor importancia considerar el estado periodontal de las piezas que se decidirán conservar que la cantidad de las mismas. Los dientes que están al límite son fuente recurrente de infecciones y molestias para el paciente. Por lo tanto, decidiremos extraer una pieza dentaria cuando: a.- Su movilidad ocasiona dolor; b.- Presenta abscesos agudos repetidamente; c.- Es periodontalmente o endodónticamente intratable; d.- No es útil en el plan de tratamiento general; e.- Por consideraciones estéticas. Ante la predecibilidad del uso de implantes se deberá evaluar cuidadosamente si la eliminación de dientes cuestionables y reemplazo con implantes puede ser más satisfactorio para el pronóstico general. Sin embargo, deberíamos tener en cuenta que pacientes con historia de periodontitis tratada tienen un riesgo aumentado de fracaso y pérdida ósea periimplantaria. Conclusión: Por lo tanto, al decidir conservar dientes con periodonto reducido o el reemplazo de piezas dentarias ausentes por implantes no debemos olvidar la importancia del mantenimiento de la salud de los tejidos de soporte dentario y periimplantarios para alcanzar el éxito terapéutico a largo plazo.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Rodríguez, Claudia Noemí
Caride, Facundo
author_facet Rodríguez, Claudia Noemí
Caride, Facundo
author_sort Rodríguez, Claudia Noemí
title Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
title_short Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
title_full Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
title_fullStr Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
title_full_unstemmed Diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿Diente o implante?
title_sort diagnóstico y pronóstico periodontal : ¿diente o implante?
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173697
work_keys_str_mv AT rodriguezclaudianoemi diagnosticoypronosticoperiodontaldienteoimplante
AT caridefacundo diagnosticoypronosticoperiodontaldienteoimplante
_version_ 1824075785551478784