La selva

En este relato, la narradora describe su experiencia en la selva, un lugar lleno de sonidos y movimientos de la naturaleza: el río enfurecido, las serpientes agitadas, el canto de las chicharras y la presencia de insectos. Se siente profundamente conectada con el entorno, hasta el punto de poder tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bahilez, Paulina, Ciporkin, Andrea
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Artes (UNLP) 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173915
Aporte de:
id I19-R120-10915-173915
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1739152024-12-05T04:11:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173915 La selva The Jungle Bahilez, Paulina Ciporkin, Andrea 2024 2024-11-30T19:20:07Z Facultad de Artes (UNLP) es Comunicación Visual Lenguaje Visual 3 Ilustración Literatura ilustrada En este relato, la narradora describe su experiencia en la selva, un lugar lleno de sonidos y movimientos de la naturaleza: el río enfurecido, las serpientes agitadas, el canto de las chicharras y la presencia de insectos. Se siente profundamente conectada con el entorno, hasta el punto de poder transformarse en cualquier ser que habita la selva, ya sea un tucán, un yaguareté o incluso la luna reflejada en la cascada. Esta transformación no implica convertirse en esos seres, sino empatizar con ellos, adoptando su esencia y su fuerza.Sin embargo, también experimenta un sentimiento de miedo cuando piensa en los hombres y sus máquinas, que amenazan con destruir el corazón de la naturaleza. Esta amenaza la lleva a sentir una vulnerabilidad en medio de su conexión con el mundo natural. Al final, encuentra consuelo y calma al colocar sus manos en la corteza de un árbol, sintiendo su latido como el de la selva misma, un recordatorio de que, a pesar del peligro, la conexión con la tierra sigue siendo una fuente de fuerza y esperanza.Refleja tanto la belleza y la fuerza de la selva como el temor ante la destrucción humana, mostrando una profunda empatía por la naturaleza y una reflexión sobre su fragilidad frente a la intervención humana. Escritores: Ciporkin, Andrea Ilustrador/Estudiante: Bahilez, Paulina Docente coordinador: Morales, Adriana - Turno mañana Área: Comunicación Visual Audiencia: Adultos: 18 en adelante Institución beneficiaria seleccionada: BOOV. Centro Cultural Olga Vázquez- Biblioteca Oesterheld. La Plata Facultad de Artes Adultos: 18 en adelante Libro Libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
spellingShingle Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
Bahilez, Paulina
Ciporkin, Andrea
La selva
topic_facet Comunicación Visual
Lenguaje Visual 3
Ilustración
Literatura ilustrada
description En este relato, la narradora describe su experiencia en la selva, un lugar lleno de sonidos y movimientos de la naturaleza: el río enfurecido, las serpientes agitadas, el canto de las chicharras y la presencia de insectos. Se siente profundamente conectada con el entorno, hasta el punto de poder transformarse en cualquier ser que habita la selva, ya sea un tucán, un yaguareté o incluso la luna reflejada en la cascada. Esta transformación no implica convertirse en esos seres, sino empatizar con ellos, adoptando su esencia y su fuerza.Sin embargo, también experimenta un sentimiento de miedo cuando piensa en los hombres y sus máquinas, que amenazan con destruir el corazón de la naturaleza. Esta amenaza la lleva a sentir una vulnerabilidad en medio de su conexión con el mundo natural. Al final, encuentra consuelo y calma al colocar sus manos en la corteza de un árbol, sintiendo su latido como el de la selva misma, un recordatorio de que, a pesar del peligro, la conexión con la tierra sigue siendo una fuente de fuerza y esperanza.Refleja tanto la belleza y la fuerza de la selva como el temor ante la destrucción humana, mostrando una profunda empatía por la naturaleza y una reflexión sobre su fragilidad frente a la intervención humana.
format Libro
Libro
author Bahilez, Paulina
Ciporkin, Andrea
author_facet Bahilez, Paulina
Ciporkin, Andrea
author_sort Bahilez, Paulina
title La selva
title_short La selva
title_full La selva
title_fullStr La selva
title_full_unstemmed La selva
title_sort la selva
publisher Facultad de Artes (UNLP)
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173915
work_keys_str_mv AT bahilezpaulina laselva
AT ciporkinandrea laselva
AT bahilezpaulina thejungle
AT ciporkinandrea thejungle
_version_ 1833158037184970752