Producción de recorridos interactivos aumentados

La herramienta que se presenta en este trabajo, denominada GeoEex se ubica en la categoría herramientas de autor, y puede ser utilizada para la producción y navegación de contenido interactivo del tipo educativo principalmente, que se lleven adelante a través de un recorrido guiado del tipo outdoor....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Basciano, Iván, Lovos, Edith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174335
Aporte de:
id I19-R120-10915-174335
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1743352024-12-02T20:03:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174335 Producción de recorridos interactivos aumentados Basciano, Iván Lovos, Edith 2024-06 2024 2024-12-02T14:29:49Z es Ciencias Informáticas Educación GeoWex contenido interactivo La herramienta que se presenta en este trabajo, denominada GeoEex se ubica en la categoría herramientas de autor, y puede ser utilizada para la producción y navegación de contenido interactivo del tipo educativo principalmente, que se lleven adelante a través de un recorrido guiado del tipo outdoor. Diferentes estudios y experiencias dan cuenta de los aportes que una tecnología disruptiva como la realidad aumentada (RA) puede ofrecer al diseño e implementación de propuestas educativas, entre ellos la motivación, compresión y/o desarrollo de habilidades. Sin embargo, un desafío al que se enfrentan los docentes, es la producción de este tipo de contenido. Aún cuando es posible encontrar herramientas consideradas de autor, es decir, aquellas que permiten la producción de contenido digital para su inclusión en propuestas de enseñanza y aprendizaje en diferentes formatos, dando lugar a procesos como el e-learning y/o m-learning, sin necesidad de programar, el flujo de trabajo y la curva de aprendizaje que demandado para utilizarlas pueden resultar excesivos para quienes se inician en esta práctica de producción de contenidos con tecnologías disruptivas. En el caso de GeoEex, está destinada a la producción y navegación de contenido digital interactivo asociado al recorrido de un espacio geográfico. La misma, surge a partir de los desafíos (disponibilidad, facilidad de uso, adaptabilidad, idioma, etc.) encontrados durante experiencias formativas sobre la inclusión de RA en propuestas didácticas, con docentes de diferentes niveles educativos, y llevadas adelante en el marco de dos proyectos de investigación. Así, GeoEex busca facilitar la producción de este tipo de contenido - especialmente itinerarios didácticos- a perfiles de usuarios (docentes principalmente) que tienen conocimientos para el manejo de aplicaciones pero con mínimos o nulos conocimientos de programación. Para avanzar en ello, se han tomado aportes de otros trabajos vinculados a la temática. El diseño y desarrollo de la herramienta corresponden a un estudiante avanzado de la Lic. en Sistemas con participación en los proyectos antes mencionados. Asimismo, está siendo puesta a prueba en un trabajo final de carrera (Lic. en Arte y Sociedad - UNCOMA) vinculado al arte. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 127-129
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
GeoWex
contenido interactivo
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
GeoWex
contenido interactivo
Basciano, Iván
Lovos, Edith
Producción de recorridos interactivos aumentados
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
GeoWex
contenido interactivo
description La herramienta que se presenta en este trabajo, denominada GeoEex se ubica en la categoría herramientas de autor, y puede ser utilizada para la producción y navegación de contenido interactivo del tipo educativo principalmente, que se lleven adelante a través de un recorrido guiado del tipo outdoor. Diferentes estudios y experiencias dan cuenta de los aportes que una tecnología disruptiva como la realidad aumentada (RA) puede ofrecer al diseño e implementación de propuestas educativas, entre ellos la motivación, compresión y/o desarrollo de habilidades. Sin embargo, un desafío al que se enfrentan los docentes, es la producción de este tipo de contenido. Aún cuando es posible encontrar herramientas consideradas de autor, es decir, aquellas que permiten la producción de contenido digital para su inclusión en propuestas de enseñanza y aprendizaje en diferentes formatos, dando lugar a procesos como el e-learning y/o m-learning, sin necesidad de programar, el flujo de trabajo y la curva de aprendizaje que demandado para utilizarlas pueden resultar excesivos para quienes se inician en esta práctica de producción de contenidos con tecnologías disruptivas. En el caso de GeoEex, está destinada a la producción y navegación de contenido digital interactivo asociado al recorrido de un espacio geográfico. La misma, surge a partir de los desafíos (disponibilidad, facilidad de uso, adaptabilidad, idioma, etc.) encontrados durante experiencias formativas sobre la inclusión de RA en propuestas didácticas, con docentes de diferentes niveles educativos, y llevadas adelante en el marco de dos proyectos de investigación. Así, GeoEex busca facilitar la producción de este tipo de contenido - especialmente itinerarios didácticos- a perfiles de usuarios (docentes principalmente) que tienen conocimientos para el manejo de aplicaciones pero con mínimos o nulos conocimientos de programación. Para avanzar en ello, se han tomado aportes de otros trabajos vinculados a la temática. El diseño y desarrollo de la herramienta corresponden a un estudiante avanzado de la Lic. en Sistemas con participación en los proyectos antes mencionados. Asimismo, está siendo puesta a prueba en un trabajo final de carrera (Lic. en Arte y Sociedad - UNCOMA) vinculado al arte.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Basciano, Iván
Lovos, Edith
author_facet Basciano, Iván
Lovos, Edith
author_sort Basciano, Iván
title Producción de recorridos interactivos aumentados
title_short Producción de recorridos interactivos aumentados
title_full Producción de recorridos interactivos aumentados
title_fullStr Producción de recorridos interactivos aumentados
title_full_unstemmed Producción de recorridos interactivos aumentados
title_sort producción de recorridos interactivos aumentados
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174335
work_keys_str_mv AT bascianoivan produccionderecorridosinteractivosaumentados
AT lovosedith produccionderecorridosinteractivosaumentados
_version_ 1834064087450910720