Muerte en custodia
El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere n...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-174811 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1748112024-12-12T20:05:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811 Muerte en custodia Amoreo Casotti, María de los Ángeles Cabral, Hernán Ariel Castaño, Norma Cortéz, Miguel Ángel Faga, Karen Ferrari Goñi, Lucas Jacomelli, María Juliana Pi Puig, Javier Quevedo, Karen Noemi Yalet, Mariana Yael Tinto, Gabriela A. 2024-12-05 2024-12-12T16:58:33Z es Ciencias Jurídicas Derecho penal Muerte Custodia Protocolos Medicina forense El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Muerte Custodia Protocolos Medicina forense |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Muerte Custodia Protocolos Medicina forense Amoreo Casotti, María de los Ángeles Cabral, Hernán Ariel Castaño, Norma Cortéz, Miguel Ángel Faga, Karen Ferrari Goñi, Lucas Jacomelli, María Juliana Pi Puig, Javier Quevedo, Karen Noemi Yalet, Mariana Yael Tinto, Gabriela A. Muerte en custodia |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Muerte Custodia Protocolos Medicina forense |
description |
El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Amoreo Casotti, María de los Ángeles Cabral, Hernán Ariel Castaño, Norma Cortéz, Miguel Ángel Faga, Karen Ferrari Goñi, Lucas Jacomelli, María Juliana Pi Puig, Javier Quevedo, Karen Noemi Yalet, Mariana Yael Tinto, Gabriela A. |
author_facet |
Amoreo Casotti, María de los Ángeles Cabral, Hernán Ariel Castaño, Norma Cortéz, Miguel Ángel Faga, Karen Ferrari Goñi, Lucas Jacomelli, María Juliana Pi Puig, Javier Quevedo, Karen Noemi Yalet, Mariana Yael Tinto, Gabriela A. |
author_sort |
Amoreo Casotti, María de los Ángeles |
title |
Muerte en custodia |
title_short |
Muerte en custodia |
title_full |
Muerte en custodia |
title_fullStr |
Muerte en custodia |
title_full_unstemmed |
Muerte en custodia |
title_sort |
muerte en custodia |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811 |
work_keys_str_mv |
AT amoreocasottimariadelosangeles muerteencustodia AT cabralhernanariel muerteencustodia AT castanonorma muerteencustodia AT cortezmiguelangel muerteencustodia AT fagakaren muerteencustodia AT ferrarigonilucas muerteencustodia AT jacomellimariajuliana muerteencustodia AT pipuigjavier muerteencustodia AT quevedokarennoemi muerteencustodia AT yaletmarianayael muerteencustodia AT tintogabrielaa muerteencustodia |
_version_ |
1834064176830480384 |