El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado

En uno de los cuentos que integran Historia Argentina (1991) de Rodrigo Fresán, el lector encuentra representado el desarrollo de la vocación literaria en un niño, atravesando la experiencia traumática de ser un adolescente durante la última dictadura militar. El personaje, un escritor novel, term...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sueldo, Martín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17511
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Sueldo.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-17511
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
memoria; escritor; profesionalización; digitalización; reproducción
Literatura
Escritores
spellingShingle Letras
Humanidades
memoria; escritor; profesionalización; digitalización; reproducción
Literatura
Escritores
Sueldo, Martín
El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
topic_facet Letras
Humanidades
memoria; escritor; profesionalización; digitalización; reproducción
Literatura
Escritores
description En uno de los cuentos que integran Historia Argentina (1991) de Rodrigo Fresán, el lector encuentra representado el desarrollo de la vocación literaria en un niño, atravesando la experiencia traumática de ser un adolescente durante la última dictadura militar. El personaje, un escritor novel, termina su primer "cuento profesional" y experimenta con la última palabra que escribe una especie de angustia, a la vez que se pregunta, "¿Y ahora?". La pregunta refiere la suerte que puede tener un texto luego de ser escrito. Lo mismo puede decirse de la representación del escritor en algunos textos de los últimos veinte años en la literatura argentina. La pregunta se repite, se multiplica y encuentra renovadas respuestas gracias a las nuevas tecnologías. La pregunta "¿Y ahora?" está caracterizando una nueva forma de concebir el oficio de escritor, preocupado ya por el destino de sus textos inmediatamente después que éstos han sido acabados. La instantaneidad y la capacidad de reproducción de un texto han alterado las relaciones del campo. Hay puntos en la historia de la cultura en los que el paradigma del escritor varía, pues el texto literario adquiere nuevas posibilidades. Un momento determinante fue la creación de la imprenta, las reglas del arte y la literatura se alteraron. Siglos después hubo otro cambio radical, como la creación de la fotografía y el cine. La tecnología digital plantea nuevos desafíos e implica nuevas preguntas. Esta concepción renovada del oficio de escribir en la literatura argentina es lo que este trabajo propone estudiar, tomando a Historia Argentina de Rodrigo Fresán como ejemplo. El cambio de concepción, influenciado fuertemente por las nuevas tecnologías, implica además una relación con el pasado y la memoria que trazan un mapa cultural globalizado, con direcciones que aún hoy se están formulando.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sueldo, Martín
author_facet Sueldo, Martín
author_sort Sueldo, Martín
title El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
title_short El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
title_full El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
title_fullStr El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
title_full_unstemmed El escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
title_sort el escritor, las nuevas tecnologías y la apropiación del pasado
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17511
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Sueldo.pdf
work_keys_str_mv AT sueldomartin elescritorlasnuevastecnologiasylaapropiaciondelpasado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463198928898