Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos

La mayoría de las aplicaciones de software que se desarrollan en el mundo requieren del almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. Con el auge del paradigma de la orientación a objetos, este proceso ha tomado nuevas dimensiones porque la persistencia es de objetos, no solo de dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarez Cárdenas, Sofía, Hernández González, Anaisa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23235
Aporte de:
id I19-R120-10915-23235
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
base de datos
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
spellingShingle Ciencias Informáticas
base de datos
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
Alvarez Cárdenas, Sofía
Hernández González, Anaisa
Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
topic_facet Ciencias Informáticas
base de datos
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
description La mayoría de las aplicaciones de software que se desarrollan en el mundo requieren del almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. Con el auge del paradigma de la orientación a objetos, este proceso ha tomado nuevas dimensiones porque la persistencia es de objetos, no solo de datos. En este trabajo se describe un método para el diseño de la base de datos a partir del paradigma de la orientación a objetos (DIBAO), desarrollado en nuestro centro. Se incluyen las características principales de una herramienta CASE, que automatiza el diseño y la generación de la estructura estática hacía SQL Server, Paradox y Oracle 8.0, y los beneficios que aporta su uso en el desarrollo de un producto de software, por la disminución en el tiempo de desarrollo que implica. Al finalizar se comentan las experiencias que se tienen con el uso del método y la herramienta automatizada.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alvarez Cárdenas, Sofía
Hernández González, Anaisa
author_facet Alvarez Cárdenas, Sofía
Hernández González, Anaisa
author_sort Alvarez Cárdenas, Sofía
title Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
title_short Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
title_full Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
title_fullStr Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
title_full_unstemmed Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
title_sort desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23235
work_keys_str_mv AT alvarezcardenassofia desarrolloydifusiondeunmetodoparaeldisenodelabasededatosapartirdelmodeloorientadoaobjetos
AT hernandezgonzalezanaisa desarrolloydifusiondeunmetodoparaeldisenodelabasededatosapartirdelmodeloorientadoaobjetos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466001772545