El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
Este trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la util...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23695 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-23695 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Voz Educación especial tecnología informática Interacción hombre-máquina JClic educación Sphinx comandos por voz |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Voz Educación especial tecnología informática Interacción hombre-máquina JClic educación Sphinx comandos por voz Moralejo, Lucrecia Sanz, Cecilia Verónica Pesado, Patricia Mabel El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Voz Educación especial tecnología informática Interacción hombre-máquina JClic educación Sphinx comandos por voz |
description |
Este trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la utilización de comandos por voz para el desarrollo de una adaptación al software educativo JClic, con el objetivo de ser utilizado por usuarios/alumnos con deficiencia motriz sin consecuencias o con consecuencias leves en el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo esta aplicación, se estudiaron diferentes motores de reconocimiento de voz (RV), y se profundizó el análisis del motor de RV Sphinx-4. Se presenta aquí parte de este estudio y los detalles propios de la implementación de un prototipo (JClicVoice), que lleva adelante la adaptación a JClic. Finalmente, se describen los resultados y conclusiones obtenidas, luego de la evaluación del prototipo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Moralejo, Lucrecia Sanz, Cecilia Verónica Pesado, Patricia Mabel |
author_facet |
Moralejo, Lucrecia Sanz, Cecilia Verónica Pesado, Patricia Mabel |
author_sort |
Moralejo, Lucrecia |
title |
El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
title_short |
El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
title_full |
El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
title_fullStr |
El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
title_full_unstemmed |
El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
title_sort |
el reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23695 |
work_keys_str_mv |
AT moralejolucrecia elreconocimientodevozcomoparadigmadeinteraccionparapersonascondificultadesmotoras AT sanzceciliaveronica elreconocimientodevozcomoparadigmadeinteraccionparapersonascondificultadesmotoras AT pesadopatriciamabel elreconocimientodevozcomoparadigmadeinteraccionparapersonascondificultadesmotoras |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820466103484418 |