Protección inmunitaria del ternero recién nacido

Sabemos que la más alta morbilidad y mortalidad de los temeros ocurre en el primer mes de vida, en razón que se producen en el momento del nacimiento una cantidad de agresiones derivadas en su mayor parte del cambio brusco del hábitat que provoca un Stress, que los predispone a una mayor sensibilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzullo, Alfredo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1982
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29358
Aporte de:
id I19-R120-10915-29358
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-293582024-04-09T18:52:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29358 Protección inmunitaria del ternero recién nacido Manzullo, Alfredo 1982 2013-09-10T15:54:55Z es Ciencias Veterinarias Morbilidad ternero mortalidad Sabemos que la más alta morbilidad y mortalidad de los temeros ocurre en el primer mes de vida, en razón que se producen en el momento del nacimiento una cantidad de agresiones derivadas en su mayor parte del cambio brusco del hábitat que provoca un Stress, que los predispone a una mayor sensibilidad y desestabiliza el delicado equilibrio que debe existir entre el estado de salud y la enfermedad. La aplicación correcta de los conocimientos del profesional y del productor, permitirá asegurar una mayor proporción de animales que sobrevivan a estos cambios. Por estos motivos el principal objetivo de esta problemática es evitar la morbi-mortalidad de los terneros y para ello debemos considerar tres aspectos principales: a) Conocer las relaciones materno-fetales; b) Conocer las relaciones materno-neonatales; c) Conocer las posibilidades da una protección específica en el ternero. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) application/pdf 47-57
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Morbilidad
ternero
mortalidad
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Morbilidad
ternero
mortalidad
Manzullo, Alfredo
Protección inmunitaria del ternero recién nacido
topic_facet Ciencias Veterinarias
Morbilidad
ternero
mortalidad
description Sabemos que la más alta morbilidad y mortalidad de los temeros ocurre en el primer mes de vida, en razón que se producen en el momento del nacimiento una cantidad de agresiones derivadas en su mayor parte del cambio brusco del hábitat que provoca un Stress, que los predispone a una mayor sensibilidad y desestabiliza el delicado equilibrio que debe existir entre el estado de salud y la enfermedad. La aplicación correcta de los conocimientos del profesional y del productor, permitirá asegurar una mayor proporción de animales que sobrevivan a estos cambios. Por estos motivos el principal objetivo de esta problemática es evitar la morbi-mortalidad de los terneros y para ello debemos considerar tres aspectos principales: a) Conocer las relaciones materno-fetales; b) Conocer las relaciones materno-neonatales; c) Conocer las posibilidades da una protección específica en el ternero.
format Articulo
Articulo
author Manzullo, Alfredo
author_facet Manzullo, Alfredo
author_sort Manzullo, Alfredo
title Protección inmunitaria del ternero recién nacido
title_short Protección inmunitaria del ternero recién nacido
title_full Protección inmunitaria del ternero recién nacido
title_fullStr Protección inmunitaria del ternero recién nacido
title_full_unstemmed Protección inmunitaria del ternero recién nacido
title_sort protección inmunitaria del ternero recién nacido
publishDate 1982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29358
work_keys_str_mv AT manzulloalfredo proteccioninmunitariadelterneroreciennacido
_version_ 1807220287261900800