Impactos socio-territoriales del avance de un frente agropecuario : Estudio realizado en el Este de la provincia de Santiago del Estero
El fenómeno de corrimiento de la frontera agropecuaria consiste, por un lado, en el proceso de “agriculturización” o “sojización”, entendido como el aumento de superficie destinada a cultivos anuales en detrimento de áreas no cultivadas previamente y que incluye la destrucción de montes nativos. Por...
Autores principales: | Murphy Armando, Brian, Grosso, Susana |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31004 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Murphy.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La sojización, fase superior de la agriculturización
por: Espoturno, Marina
Publicado: (2018) -
La sojización, fase superior de la agriculturización
por: Espoturno, Marina
Publicado: (2018) -
Transformaciones espaciales y frontera agraria: elementos para el abordaje de la expansión del modelo productivo pampeano
por: Salizzi, Esteban
Publicado: (2012) -
La expansión de la agricultura industrial en Argentina Central. Su impacto en las estrategias campesinas
por: Daniel M. Cáceres, et al.
Publicado: (2010) -
“Relaciones entre el proceso de sojización y la evolución en los margenes de los cultivos y la ganadería sobre el cambio en el uso de la tierra y su sustentabilidad : el caso del partido de Azul"
por: Tarantino, María Belén
Publicado: (2017)