Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum
Este artículo propone una lectura comparativa de la obra teatral “Fando y Lis”, del dramaturgo español Fernando Arrabal, y el romance brasileño “Los Huérfanos de El Dorado” (Órfãos do Eldorado), del amazónico Milton Hatoum, a través del espacio imaginado por los personajes, las ciudades “Tar” y la “...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31453 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib27SoaresGirao.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31453 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Humanidades Argentina Literatura Fernando Arrabal España Milton Hatoum teatro del absurdo |
spellingShingle |
Letras Humanidades Argentina Literatura Fernando Arrabal España Milton Hatoum teatro del absurdo Soares Girão, Stéphanie Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
topic_facet |
Letras Humanidades Argentina Literatura Fernando Arrabal España Milton Hatoum teatro del absurdo |
description |
Este artículo propone una lectura comparativa de la obra teatral “Fando y Lis”, del dramaturgo español Fernando Arrabal, y el romance brasileño “Los Huérfanos de El Dorado” (Órfãos do Eldorado), del amazónico Milton Hatoum, a través del espacio imaginado por los personajes, las ciudades “Tar” y la “Ciudad Encantada” (Cidade Encantada). En el texto teatral de Fernando Arrabal, los personajes Fando y Lis pasan su vida caminando hacia “Tar” (espacio imaginado), que siempre se describe como un lugar que todos intentan alcanzar. En “Los Huérfanos de El Dorado”, Arminto pasa la vida buscando a una mujer que se fue a la “Ciudad Encantada” (también un lugar imaginado). Este trabajo sostiene que “Tar” y “Ciudad Encantada” tiene algo en común: los personajes creen que ellas existen, pues son parte de la creación de los personajes. Gaston Bachelard en “La poética del espacio” trata de la inmensidad íntima, de la dialéctica del exterior y del interior de los personajes. Es a través de este prisma teórico que se hará el análisis comparativo de las dos obras, de los dos espacios imaginados. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Soares Girão, Stéphanie |
author_facet |
Soares Girão, Stéphanie |
author_sort |
Soares Girão, Stéphanie |
title |
Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
title_short |
Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
title_full |
Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
title_fullStr |
Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
title_full_unstemmed |
Ciudades imaginadas en Fernando Arrabal y Milton Hatoum |
title_sort |
ciudades imaginadas en fernando arrabal y milton hatoum |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31453 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib27SoaresGirao.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT soaresgiraostephanie ciudadesimaginadasenfernandoarrabalymiltonhatoum |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471158669313 |