Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología
Habitualmente estamos acostumbrados a pensar al mapa topográfico como el resultado de un proceso en el cual intervienen operaciones técnicas y abstracciones matemáticas, dónde priman las mediciones exactas del terreno (ángulos, alturas). Si bien esto es en parte cierto - ya que el mapa topográfico e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31504 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/MazzitelliMastricchio.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31504 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología mapa topográfico Dirección de Minas, Geología e Hidrología |
spellingShingle |
Sociología mapa topográfico Dirección de Minas, Geología e Hidrología Mazzitelli Mastricchio, Malena Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología |
topic_facet |
Sociología mapa topográfico Dirección de Minas, Geología e Hidrología |
description |
Habitualmente estamos acostumbrados a pensar al mapa topográfico como el resultado de un proceso en el cual intervienen operaciones técnicas y abstracciones matemáticas, dónde priman las mediciones exactas del terreno (ángulos, alturas). Si bien esto es en parte cierto - ya que el mapa topográfico es parte de un código que se aprende y que se transmite- no es menos cierto que en el camino que hay que recorrer antes de llegar al mapa final intervienen distinto tipo de prácticas visuales que se relacionan más con la sensibilidad de los topógrafos. En este sentido, el análisis de los usos de la fotografía como parte de los materiales preparatorios de la elaboración de cartografía topográfica permite abordar, por un lado, el proceso de factura de los mapas a partir de las prácticas de relevamiento realizadas en el campo; por otro lado, permite abordar un aspecto de la cartografía topográfica que ha recibido poca atención: la creatividad y la sensibilidad de quien realiza un relevamiento topográfico en el terreno para terminar de diseñar un mapa en el gabinete.
Para ello analizaremos la monografía cartográfica realizada por uno de los topógrafos de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología en 1946, el topógrafo Alegría. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_facet |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_sort |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
title |
Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección
de Minas, Geología e Hidrología |
title_short |
Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección
de Minas, Geología e Hidrología |
title_full |
Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección
de Minas, Geología e Hidrología |
title_fullStr |
Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección
de Minas, Geología e Hidrología |
title_full_unstemmed |
Sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la Dirección
de Minas, Geología e Hidrología |
title_sort |
sensibilidad cartográfica: el uso de fotos en los trabajos topográficos de la dirección
de minas, geología e hidrología |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31504 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/MazzitelliMastricchio.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT mazzitellimastricchiomalena sensibilidadcartograficaelusodefotosenlostrabajostopograficosdeladirecciondeminasgeologiaehidrologia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471214243843 |