Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades

La hipótesis de Hooper postula que el crecimiento longitudinal de un hueso produce un aumento en la masa de los músculos que en él se insertan la que a su vez afecta el peso del hueso. Con el objetivo de caracterizar estas asociaciones se estudió la relación músculo-hueso en ratones machos y hembras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pippa, C., Silva, Patricia, Font, M. T., Di Masso, Ricardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36452
http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_32_n1/228.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-36452
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
fémur
Ratones
tibia
Músculos
Huesos
tríceps sural
ratón
mice
spellingShingle Ciencias Veterinarias
fémur
Ratones
tibia
Músculos
Huesos
tríceps sural
ratón
mice
Pippa, C.
Silva, Patricia
Font, M. T.
Di Masso, Ricardo
Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
topic_facet Ciencias Veterinarias
fémur
Ratones
tibia
Músculos
Huesos
tríceps sural
ratón
mice
description La hipótesis de Hooper postula que el crecimiento longitudinal de un hueso produce un aumento en la masa de los músculos que en él se insertan la que a su vez afecta el peso del hueso. Con el objetivo de caracterizar estas asociaciones se estudió la relación músculo-hueso en ratones machos y hembras pertenecientes a una población segregante (F2) derivada del cruzamiento entre dos líneas seleccionadas por conformación corporal que difieren en peso corporal pero no en la longitud de sus fémures. Los animales, dentro de sexo, se discriminaron utilizando los valores del peso corporal y de la longitud caudal registrados en el momento del destete (21 días), a la edad de selección (49 días), y los valores asintóticos de ambas variables estimados con el modelo de Gompertz. Se definieron cuatro grupos resultantes de todas las combinaciones posibles entre alta y baja biomasa y alta y baja longitud del esqueleto. El estudio del efecto del grupo de pertenencia sobre cinco indicadores de la relación músculo-hueso (peso del fémur y tibia, longitud del fémur y tibia y peso del músculo tríceps sural) determinados a los 150 días de edad permitió corroborar la hipótesis postulada por Hooper, en particular con bajos pesos corporales condición en la cual la biomasa sustentada no representa una restricción frente a la presión selectiva ejercida sobre la longitud de los huesos.
format Articulo
Articulo
author Pippa, C.
Silva, Patricia
Font, M. T.
Di Masso, Ricardo
author_facet Pippa, C.
Silva, Patricia
Font, M. T.
Di Masso, Ricardo
author_sort Pippa, C.
title Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
title_short Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
title_full Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
title_fullStr Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
title_full_unstemmed Relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
title_sort relación músculo-hueso en ratones adultos de una población segregante discriminados por su conformación corporal en tres edades
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36452
http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_32_n1/228.pdf
work_keys_str_mv AT pippac relacionmusculohuesoenratonesadultosdeunapoblacionsegregantediscriminadosporsuconformacioncorporalentresedades
AT silvapatricia relacionmusculohuesoenratonesadultosdeunapoblacionsegregantediscriminadosporsuconformacioncorporalentresedades
AT fontmt relacionmusculohuesoenratonesadultosdeunapoblacionsegregantediscriminadosporsuconformacioncorporalentresedades
AT dimassoricardo relacionmusculohuesoenratonesadultosdeunapoblacionsegregantediscriminadosporsuconformacioncorporalentresedades
AT pippac musclebonerelationshipinadultmiceofasegregatingpopulationdiscriminatedfortheirbodyconformationatthreeages
AT silvapatricia musclebonerelationshipinadultmiceofasegregatingpopulationdiscriminatedfortheirbodyconformationatthreeages
AT fontmt musclebonerelationshipinadultmiceofasegregatingpopulationdiscriminatedfortheirbodyconformationatthreeages
AT dimassoricardo musclebonerelationshipinadultmiceofasegregatingpopulationdiscriminatedfortheirbodyconformationatthreeages
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471253041152