Literatura y derechos humanos: “un campo naciente”
En este trabajo se propone una exploración de uno de los más recientes movimientos conjuntivos del “derecho y”: el área o “campo naciente” que articula las relaciones entre la literatura y los derechos humanos o, en su formulación genérica, el “derecho y las humanidades”. Ello en una escala modesta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36699 https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/828 |
Aporte de: |
Sumario: | En este trabajo se propone una exploración de uno de los más recientes movimientos conjuntivos del “derecho y”: el área o “campo naciente” que articula las relaciones entre la literatura y los derechos humanos o, en su formulación genérica, el “derecho y las humanidades”. Ello en una escala modesta que enmarca la emergencia de ese campo de estudios en un contexto general y uno de sus más claros antecedentes académicos, para en la sección central presentar con algún detalle dos de los proyectos más representativos --y discutidos-- que se han emprendido en los últimos años y que suelen considerarse fundacionales del área. Sobre el final, se plantean algunos de los problemas y perspectivas del diálogo entre los estudios literarios y los derechos humanos. |
---|