El Karate-Do como agente educativo y herramienta social
Solo contamos con el hombre/mujer y el arte, en nuestro caso un Arte Marcial, el Karate-Do. En la continua búsqueda de implementar el mismo, vemos con mucha alegría la profundización del mismo implementándolo como agente Educativo, en los procesos de integración en los niños, jóvenes y adultos, tamb...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37186 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaH_Gonzalez.pdf/at_download/file |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-37186 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Educación Física karate educación educación física |
spellingShingle |
Humanidades Educación Física karate educación educación física González Becerra, Rafael Andrés El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
topic_facet |
Humanidades Educación Física karate educación educación física |
description |
Solo contamos con el hombre/mujer y el arte, en nuestro caso un Arte Marcial, el Karate-Do. En la continua búsqueda de implementar el mismo, vemos con mucha alegría la profundización del mismo implementándolo como agente Educativo, en los procesos de integración en los niños, jóvenes y adultos, también con capacidades distintas.
Para comprender esto y fundamentarlo concebiremos a la educación como un medio para desarrollar al ser humano. El Karate-Do permite entre otras cosas el desarrollo de destrezas y habilidades psicomotoras, cognitivas y afectivas.
Estas pueden incrementarse y mejorarse significativamente, como resultados de ejercicios, práctica y experiencia apropiados. Estas últimas; que se encuentran debidamente documentadas, han demostrado que teniendo presente las etapas evolutivas del crecimiento y la identificación de la problemática del grupo en cuestión, nos permitirá implementar las herramientas pedagógicas correctas, para generar actitudes positivas de aceptación de quienes lo rodean, acercándose a los principios de integración y normalización.
Otro de los puntos es la importancia de dar igualdad de oportunidades, en un marco ambiental que lleve a los alumnos a generar motivaciones de progreso continuo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
González Becerra, Rafael Andrés |
author_facet |
González Becerra, Rafael Andrés |
author_sort |
González Becerra, Rafael Andrés |
title |
El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
title_short |
El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
title_full |
El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
title_fullStr |
El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
title_full_unstemmed |
El Karate-Do como agente educativo y herramienta social |
title_sort |
el karate-do como agente educativo y herramienta social |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37186 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaH_Gonzalez.pdf/at_download/file |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezbecerrarafaelandres elkaratedocomoagenteeducativoyherramientasocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472557469696 |