La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"

La importancia del surgimiento de una estética que considerara la percepción del espectador, del sentimiento de placer frente a lo agradable (y no la prioridad sobre la belleza del objeto), promovió la vinculación de otros muchos objetos y metas dentro de las producciones estéticas como los paisajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos, Claudia Patricia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38357
Aporte de:
id I19-R120-10915-38357
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Educación
teorías estéticas
spellingShingle Bellas Artes
Educación
teorías estéticas
Ríos, Claudia Patricia
La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
topic_facet Bellas Artes
Educación
teorías estéticas
description La importancia del surgimiento de una estética que considerara la percepción del espectador, del sentimiento de placer frente a lo agradable (y no la prioridad sobre la belleza del objeto), promovió la vinculación de otros muchos objetos y metas dentro de las producciones estéticas como los paisajes, la naturaleza agreste y las costumbres de los pueblos. Este texto pretende mostrar una línea de comprensión de las implicaciones que tuvieron algunas teorías estéticas europeas, de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, en la creación de las primeras imágenes de la sociedad neogranadina, por medio de algunos relatos de viajes y de sus imágenes. Es necesario decir que muchos de relatos de viaje llevaron en su título la palabra pintoresco, como el escrito por el francés Alcides d’Orbigny “Viaje pintoresco por las dos Américas” (1836), por lo que comprender cuáles son las condiciones históricas y filosóficas del surgimiento y aplicación de esta categoría y su uso local ayudará a establecer los vínculos entre la propuesta hecha por los europeos en la representación de “lo hispanoamericano”, en especial de “lo bogotano”, y las apropiaciones locales que se produjeron, tanto en la pintura como en la literatura. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ríos, Claudia Patricia
author_facet Ríos, Claudia Patricia
author_sort Ríos, Claudia Patricia
title La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
title_short La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
title_full La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
title_fullStr La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
title_full_unstemmed La estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
title_sort la estética de lo pintoresco y su función en la representación de "nuevos mundos"
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38357
work_keys_str_mv AT riosclaudiapatricia laesteticadelopintorescoysufuncionenlarepresentaciondenuevosmundos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472508186627