Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía

En la formación básica de fuerzas de seguridad, la moral es un tópico enseñado a cada instante. Virtudes como la dignidad, la honestidad y la camaradería se mencionan en casi todas las asignaturas. También los instructores dan lecciones de moral reprendiendo actos que llaman inapropiados, y mandan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ugolini, Agustina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40618
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2189/1993
Aporte de:
id I19-R120-10915-40618
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires (Argentina)
etnografía
cuerpo
disciplina
policía
spellingShingle Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires (Argentina)
etnografía
cuerpo
disciplina
policía
Ugolini, Agustina
Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
topic_facet Periodismo
Comunicación Social
Buenos Aires (Argentina)
etnografía
cuerpo
disciplina
policía
description En la formación básica de fuerzas de seguridad, la moral es un tópico enseñado a cada instante. Virtudes como la dignidad, la honestidad y la camaradería se mencionan en casi todas las asignaturas. También los instructores dan lecciones de moral reprendiendo actos que llaman inapropiados, y mandan a los cadetes a recitar decálogos de buena conducta antes de ir a dormir. Esos valores morales aparecen también asociados a juicios sobre el gusto en el vestir, la higiene, la presencia corporal, que se recopilan en reglamentos que organizan la vida cotidiana en las escuelas. Entre otras cosas, estos reglamentos internos establecen los usos de la indumentaria y uniformes, así como modelos de comportamiento deseables, que se internalizan como pautas de autocontrol en los cadetes. Este trabajo analiza normas de este tipo, pertenecientes a la Escuela de Policía de la Provincia de Buenos Aires. Indaga etnográficamente cómo a través de estas normas se regulan conductas, y configuran un disciplinamiento moralizante de los cuerpos de los cadetes, diferenciándolos de otros y configurando la corporalidad legítima de un nosotros policial. Asimismo, reconstruimos la forma en que dichos reglamentos operan a través de la aplicación que de ellos hacen los propios actores. Para ello, combinamos el relevamiento y análisis de un conjunto heterogéneo de reglamentos y publicaciones de circulación interna de la escuela, como de la policía bonaerense en general, con datos obtenidos mediante entrevistas realizadas durante el año 2011 a efectivos de la fuerza, en las que reconstruyeron oralmente experiencias de su paso por la Escuela.
format Articulo
Articulo
author Ugolini, Agustina
author_facet Ugolini, Agustina
author_sort Ugolini, Agustina
title Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
title_short Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
title_full Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
title_fullStr Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
title_full_unstemmed Uniformando las conductas : Corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
title_sort uniformando las conductas : corporalidades legítimas en la escuela bonaerense de policía
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40618
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2189/1993
work_keys_str_mv AT ugoliniagustina uniformandolasconductascorporalidadeslegitimasenlaescuelabonaerensedepolicia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473601851392