Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple
El Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la auto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40818 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/rueda.htm |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-40818 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes |
spellingShingle |
Bellas Artes Rueda, María de los Ángeles de Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
topic_facet |
Bellas Artes |
description |
El Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la autopista de Paseo Colón y Cochabamba en el barrio de San Telmo. Tomando como soporte de exhibición pancartas pintadas de negro presentan 13 fotografías en blanco y negro, registro de diversas performances realizadas entre el 9 de julio y el 5 de noviembre en Buenos Aires y La Plata, junto a ellas muestran también la tarjeta de invitación y el catálogo donde el grupo escribió sus ideas básicas. El primer elemento que colocaron fue un enorme cartel que decía Galería de Arte: Expone Grupo Escombros. La situación finalmente consistió en la exhibición de 2 horas, en donde se sirvió un refrigerio a los espectadores que se acercaban sumándose más tarde a una marcha con las mencionadas pancartas por la Avenida Paseo Colón. Junto al grupo marcharon unas 200 personas. En el catálogo presentado se orientaba sobre la búsqueda del grupo: “expresamos lo roto, lo quebrado, lo violado, lo vulnerado, lo despedazado. Es decir, el hombre y el mundo de aquí y ahora”
<i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_sort |
Rueda, María de los Ángeles de |
title |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
title_short |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
title_full |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
title_fullStr |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
title_full_unstemmed |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
title_sort |
cuerpos replicantes: sobre las pancartas de escombros y el arte múltiple |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40818 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/rueda.htm |
work_keys_str_mv |
AT ruedamariadelosangelesde cuerposreplicantessobrelaspancartasdeescombrosyelartemultiple |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472854216708 |