Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler

Tal como se evidencia en la obra de algunos teóricos y teóricas posfeministas y queer, el esfuerzo especulativo por encarnar la emancipación de las llamadas “minorías sexuales” en un sujeto más o menos bien definido lleva consigo ciertas consecuencias teóricas indeseadas. Valgan como ejemplo la cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattio, Eduardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41200
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje5/Mattio.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-41200
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
spellingShingle Humanidades
Mattio, Eduardo
Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
topic_facet Humanidades
description Tal como se evidencia en la obra de algunos teóricos y teóricas posfeministas y queer, el esfuerzo especulativo por encarnar la emancipación de las llamadas “minorías sexuales” en un sujeto más o menos bien definido lleva consigo ciertas consecuencias teóricas indeseadas. Valgan como ejemplo la caracterización que Monique Wittig ha ofrecido de la “lesbiana prófuga” o la más reciente “maribollotrans” esbozada por Paco Vidarte. En el primer caso, la propuesta de encarnar la subversión del orden semántico heteronormativo en el cuerpo de la lesbiana prófuga que huye de los patrones de inteligibilidad straight conlleva la descalificación tanto de aquellas lesbianas que se esfuerzan por ser femeninas como de aquellas otras que se empeñan en ser masculinas (Wittig 2006: 35). Sólo se pueden evitar tales enajenaciones —i.e., la del binomio <i>butch-femme</i>, reproductor del contrato heterosexual— si se toma conciencia de que “ser lesbiana” es desmarcarse de las categorías de sexo, desertar de la clase de las mujeres y así desarticular las relaciones sociales específicas que las subordinan a los hombres (Wittig 2006: 43, 56-57). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mattio, Eduardo
author_facet Mattio, Eduardo
author_sort Mattio, Eduardo
title Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
title_short Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
title_full Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
title_fullStr Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
title_full_unstemmed Todos somos vulnerables : Algunos aportes para la construcción de una solidaridad LGTB en Judith Butler
title_sort todos somos vulnerables : algunos aportes para la construcción de una solidaridad lgtb en judith butler
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41200
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje5/Mattio.pdf/view
work_keys_str_mv AT mattioeduardo todossomosvulnerablesalgunosaportesparalaconstrucciondeunasolidaridadlgtbenjudithbutler
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473339707393