Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000

En los últimos años, se ha observado un incremento de la producción novelística de mujeres en la provincia de Salta. Se debe tener en cuenta que, en este espacio, el lugar reservado para la mujer en la literatura fue, durante mucho tiempo, la poesía; la narrativa escrita por mujeres prolifera tardía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lastero, Lucila Rosario
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41629
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Lastero.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-41629
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Literatura
Estudios de Género
Salta (Argentina)
Mujeres
spellingShingle Humanidades
Literatura
Estudios de Género
Salta (Argentina)
Mujeres
Lastero, Lucila Rosario
Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
topic_facet Humanidades
Literatura
Estudios de Género
Salta (Argentina)
Mujeres
description En los últimos años, se ha observado un incremento de la producción novelística de mujeres en la provincia de Salta. Se debe tener en cuenta que, en este espacio, el lugar reservado para la mujer en la literatura fue, durante mucho tiempo, la poesía; la narrativa escrita por mujeres prolifera tardíamente. Esta provincia se caracterizó durante todo el siglo XIX e inclusive durante el siglo XX, por un fuerte conservadurismo manifestado en todas sus producciones culturales. La sociedad salteña, condicionada por la herencia hispánica, mantuvo y conserva aun, ciertos resabios de una organización “feudal” y patriarcal. Dentro de este contexto, el discurso femenino resultó desfavorecido con respecto a la apropiación de la palabra y de la escritura. La voz de la mujer tarda en hacerse escuchar, y en los casos en que lo logra, no resulta extraño reconocer en esa voz al discurso religioso como forma de afirmación de una identidad femenina en la que aparece revalorizado el rol de la mujer como hija y como madre. En Salta se ha instaurado una importante movilidad social en los últimos tiempos, impulsada por el crecimiento urbano, el incipiente desarrollo industrial y el alto impacto de los medios masivos. Estos cambios registran relevantes incidencias en el imaginario colectivo y en la producción cultural de Salta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lastero, Lucila Rosario
author_facet Lastero, Lucila Rosario
author_sort Lastero, Lucila Rosario
title Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
title_short Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
title_full Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
title_fullStr Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
title_full_unstemmed Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000
title_sort representaciones de mujer en la novelística de salta producida a partir del año 2000
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41629
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Lastero.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT lasterolucilarosario representacionesdemujerenlanovelisticadesaltaproducidaapartirdelano2000
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473804226560