El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica
La complejidad de los casos derivados por los juzgados hace indispensable que su abordaje sea desde un marco intersectorial, ya que cualquier problemática familiar está determinada por múltiples causas, que incluyen aspectos sociales, psicológicos, médicos, grupales y económicos. El trabajo en inter...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47045 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-47045 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología operador de interfase acción judicial salud mental |
spellingShingle |
Psicología operador de interfase acción judicial salud mental Crescini, Silvia El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
topic_facet |
Psicología operador de interfase acción judicial salud mental |
description |
La complejidad de los casos derivados por los juzgados hace indispensable que su abordaje sea desde un marco intersectorial, ya que cualquier problemática familiar está determinada por múltiples causas, que incluyen aspectos sociales, psicológicos, médicos, grupales y económicos. El trabajo en interfase es interdisciplinario y/o intersectorial y requiere de un esfuerzo y diálogo permanente entre los operadores de las distintas disciplinas. Referido al contexto psico-socio-jurídico, sucede mientras se prepara el terreno para que la acción judicial sea efectiva. Es la plataforma sobre la cual se desarrolla la tarea. Alude a toda acción psicológica eficaz (evaluación diagnóstica; evaluación de riesgo, indicadores de maltrato y abuso) que requiera los procedimientos judiciales, involucrando a familias, parejas o a miembros individuales. Desde esta perspectiva puede pensarse que los aspectos psicológicos del procedimiento no irían por fuera del proceso judicial, sino que estarían entrelazados. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Crescini, Silvia |
author_facet |
Crescini, Silvia |
author_sort |
Crescini, Silvia |
title |
El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
title_short |
El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
title_full |
El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
title_fullStr |
El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
title_full_unstemmed |
El trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
title_sort |
el trabajo en la interfase psico-socio-jurídica como práctica dialógica |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47045 |
work_keys_str_mv |
AT crescinisilvia eltrabajoenlainterfasepsicosociojuridicacomopracticadialogica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474352631808 |