Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)

Los bonitos son peces pelágicos y migratorios que habitan todos los océanos del mundo. Se estudia la población de la especie que ingresa cada verano a las aguas de la plataforma bonaerense, que constituyen su hábitat tráfico estival y donde es objeto de explotación comercial con destino a la industr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hansen, Jorge Enrique
Otros Autores: Menni, Roberto Carlos
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1986
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4773
Aporte de:
id I19-R120-10915-4773
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Ictiología
Peces
Zoología
spellingShingle Ciencias Naturales
Ictiología
Peces
Zoología
Hansen, Jorge Enrique
Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
topic_facet Ciencias Naturales
Ictiología
Peces
Zoología
description Los bonitos son peces pelágicos y migratorios que habitan todos los océanos del mundo. Se estudia la población de la especie que ingresa cada verano a las aguas de la plataforma bonaerense, que constituyen su hábitat tráfico estival y donde es objeto de explotación comercial con destino a la industria de la conserva. Se caracteriza la población en base a sus atributos morfométricos y merísticos. Se determina que cuatro de los caracteres mensurables (distancias a los orígenes de la dorsal, pectorales, ventrales y anal) expresados como milésimos del largo de furca, al igual que los caracteres de recuento (vértebras, radios y pínulas, y branquispinas), muestran rangos de distribución más amplios y medias menores que poblaciones alopátridas examinadas por otros autores, sugiriéndose la posibilidad de que en el futuro este grupo sea considerado como una subespecie particular. Se examinan los resultados de mediciones de tallas de doce temporadas de pesca. El largo total estuvo entre los 33 y 77 cm, siendo muy escasos los ejemplares mayores de 70 cm. Considerando las muestras tomadas en un mismo mes de diferentes años, se observó que las clases modales fueron agrupables en seis intervalos, supuestamente correspondientes a otros tantos grupos de edad. Se desarrollan una serie de pasos para estimar la longitud media por edad, entre las de 1 y 8 años. Con estos valores se efectúa el ajuste a la ecuación de von Bertalanffy para el crecimiento, siguiendo tres métodos cuyos resultados muestran gran similitud. Según uno de éstos, la función que describe el largo total en centímetros de un individuo de edad t puede escribirse: Lt = 74,615 CM (1 - exp -0,225 (t + 2,74)), situándose la edad máxima alrededor de los diez años y medio. Se analizan críticamente algunos tópicos básicos que se relacionan con la explotación del recurso. Se determina que los conceptos de desembarque y captura son equivalentes en esta pesquería. Se establece que el promedio anual de capturas del período 1981-85 fue de 1391 toneladas, analizándose la participación de los barcos costeros y de altura en esta pesca, e igualmente los rendimientos observados para otras poblaciones de la especie y del Género, sugiriéndose posibles causas de las diferencias evidenciadas en los mismos.
author2 Menni, Roberto Carlos
author_facet Menni, Roberto Carlos
Hansen, Jorge Enrique
format Tesis
Tesis de doctorado
author Hansen, Jorge Enrique
author_sort Hansen, Jorge Enrique
title Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
title_short Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
title_full Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
title_fullStr Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
title_full_unstemmed Aspectos biológicos y pesqueros del bonito del Mar Argentino (Pisces: scombridae: sarda sarda)
title_sort aspectos biológicos y pesqueros del bonito del mar argentino (pisces: scombridae: sarda sarda)
publishDate 1986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4773
work_keys_str_mv AT hansenjorgeenrique aspectosbiologicosypesquerosdelbonitodelmarargentinopiscesscombridaesardasarda
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474973388805