Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap

El quiebre de la sociedad del trabajo y del estado de bienestar, bases de la promesa de la modernidad, hoy no cumplida, han puesto al proyecto de la ilustración en crisis. Brete que visible en lo económico e implícito en lo político muestra sus estragos también en el ámbito del sentido. Códigos de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aimacaña Delgado, Jacqueline
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52332
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa34Aimacana.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-52332
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
globalización
Medios Audiovisuales
imaginación cultural
sociedad del trabajo
estado de bienestar
ilustración en crisis
Buenos Aires Rap
spellingShingle Sociología
globalización
Medios Audiovisuales
imaginación cultural
sociedad del trabajo
estado de bienestar
ilustración en crisis
Buenos Aires Rap
Aimacaña Delgado, Jacqueline
Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
topic_facet Sociología
globalización
Medios Audiovisuales
imaginación cultural
sociedad del trabajo
estado de bienestar
ilustración en crisis
Buenos Aires Rap
description El quiebre de la sociedad del trabajo y del estado de bienestar, bases de la promesa de la modernidad, hoy no cumplida, han puesto al proyecto de la ilustración en crisis. Brete que visible en lo económico e implícito en lo político muestra sus estragos también en el ámbito del sentido. Códigos de sociabilidad, valores, pertenencias, que en un momento ordenaron nuestro mundo y orientaron nuestro devenir en él, ya no están. Este no es un simple corrimiento, es más bien un fogonazo total del ámbito cultural, un estallido de la significación. He allí la importancia que ha cobrado el campo de la cultura para la gobernanza, el empresariado, la academia, que voltean la vista hacia un lugar antes considerado secundario. Este es hoy el terreno donde se disputa un nuevo ordenamiento del mundo, de las relaciones sociales, de las identidades, del sentido en cuanto entendimiento del espacio - tiempo modificado por las tecnologías y las migraciones, un nuevo ordenamiento entonces de la política, en síntesis, de la sociedad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Aimacaña Delgado, Jacqueline
author_facet Aimacaña Delgado, Jacqueline
author_sort Aimacaña Delgado, Jacqueline
title Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
title_short Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
title_full Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
title_fullStr Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
title_full_unstemmed Globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
title_sort globalización e imaginación cultural: puntos de tensión en el documental buenos aires rap
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52332
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa34Aimacana.pdf
work_keys_str_mv AT aimacanadelgadojacqueline globalizacioneimaginacionculturalpuntosdetensioneneldocumentalbuenosairesrap
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475762966529