Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?

Este trabajo se propone revisitar la categoría Movimientos sociales urbanos enlazando con las concepciones posibles de ciudad que dicha categoría analítica puede asumir. Nos referimos por un lado, a las interpretaciones que comprenden los movimientos sociales por su contexto de intervención: la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, Fernanda Valeria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52533
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3064/2610
Aporte de:
id I19-R120-10915-52533
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
movimiento social
Jujuy (Argentina)
ciudad
spellingShingle Comunicación Social
movimiento social
Jujuy (Argentina)
ciudad
Torres, Fernanda Valeria
Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
topic_facet Comunicación Social
movimiento social
Jujuy (Argentina)
ciudad
description Este trabajo se propone revisitar la categoría Movimientos sociales urbanos enlazando con las concepciones posibles de ciudad que dicha categoría analítica puede asumir. Nos referimos por un lado, a las interpretaciones que comprenden los movimientos sociales por su contexto de intervención: la ciudad o el campo, basándose en una concepción del espacio como escenario y “contenedor” de hechos y procesos sociales. Por otro lado, encontramos aproximaciones que identifican los movimientos sociales urbanos por sus acciones colectivas conscientemente destinadas a modificar el papel de la ciudad en la sociedad o a redefinir el significado histórico de lo “urbano”. En cualquier caso se mantiene la distinción entre lo urbano y lo rural, que ha demostrado ser una dicotomía poco productiva para analizar procesos que, las más de las veces, se presentan como formas de hibridación entre ambas situaciones. Específicamente, me propongo analizar el caso de la Organización Barrial Tupac Amaru en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina, atendiendo su identificación como un movimiento social urbano o no y las connotaciones que dicha caracterización podrían tener en la búsqueda de comprender parte de la relación que puede plantearse entre ciudad, territorio, movimientos sociales y construcción de identidades.
format Articulo
Articulo
author Torres, Fernanda Valeria
author_facet Torres, Fernanda Valeria
author_sort Torres, Fernanda Valeria
title Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
title_short Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
title_full Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
title_fullStr Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
title_full_unstemmed Organización Barrial Tupac Amaru en San Salvador de Jujuy: ¿un movimiento social urbano?
title_sort organización barrial tupac amaru en san salvador de jujuy: ¿un movimiento social urbano?
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52533
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3064/2610
work_keys_str_mv AT torresfernandavaleria organizacionbarrialtupacamaruensansalvadordejujuyunmovimientosocialurbano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476033499138