El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos
Este trabajo se propone ampliar los conocimientos acerca de las estrategias léxicas y fonológicas que utilizan los niños en las tareas de escritura y lectura de palabras en español, durante los primeros años de escolaridad. Según Alegría y Carrillo (2014), la cantidad de trabajos publicados sobre la...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52764 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-52764 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología programas de lectura escritura de palabras escuela lectura intervención enseñanza |
spellingShingle |
Psicología programas de lectura escritura de palabras escuela lectura intervención enseñanza Basigalup, Micol Centeleghe, María Eugenia Simiele, María Eugenia Lescano, Aimé El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
topic_facet |
Psicología programas de lectura escritura de palabras escuela lectura intervención enseñanza |
description |
Este trabajo se propone ampliar los conocimientos acerca de las estrategias léxicas y fonológicas que utilizan los niños en las tareas de escritura y lectura de palabras en español, durante los primeros años de escolaridad. Según Alegría y Carrillo (2014), la cantidad de trabajos publicados sobre la escritura es muy inferior a la de los publicados sobre la lectura. Cuando se trata de escribir una palabra, la actividad cognitiva del que escribe está bajo su control y debe tomar conscientemente decisiones, primero en relación a la correspondencia fonema- grafema, y luego sobre las reglas ortográficas. En nuestro país no hay referencias a nivel del Diseño Curricular acerca de lo qué y cómo se espera que escriba el niño en el primer año de su escolaridad. Según una evaluación regional realizada en el nivel primario por el LLECE-UNESCO, el 25% de alumnos de tercer grado del país no accede a los aprendizajes mínimos en lengua (Rivas, 2015). A partir de la consideración de los datos precedentes, desde hace algunos años y como parte de un equipo de investigación más amplio, se ha elaborado El Programa Leamos juntos (Borzone & Marder, 2015). El mismo surge como un intento, fundado en numerosas investigaciones, de recuperar la enseñanza temprana, sistemática y efectiva de la lectura y de la escritura. Diversas disciplinas como la psicología cognitiva, cultural, evolutiva, la sociolingüística interaccional, la lingüística textual, han proporcionado valiosa evidencia empírica, capaz de orientar nuevas propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura. Los avances de estas disciplinas, avalados por los instrumentos actuales que proveen las neurociencias, señalan que todos los niños y las niñas pueden aprender a leer y a escribir a edad temprana, sobre todo en una lengua transparente como el español si se les enseña con una metodología adecuada. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Basigalup, Micol Centeleghe, María Eugenia Simiele, María Eugenia Lescano, Aimé |
author_facet |
Basigalup, Micol Centeleghe, María Eugenia Simiele, María Eugenia Lescano, Aimé |
author_sort |
Basigalup, Micol |
title |
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
title_short |
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
title_full |
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
title_fullStr |
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos |
title_sort |
el desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria : efecto de la implementación del programa leamos juntos |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52764 |
work_keys_str_mv |
AT basigalupmicol eldesarrollodelaescrituradepalabrasenninosde1ociclodeprimariaefectodelaimplementaciondelprogramaleamosjuntos AT centeleghemariaeugenia eldesarrollodelaescrituradepalabrasenninosde1ociclodeprimariaefectodelaimplementaciondelprogramaleamosjuntos AT simielemariaeugenia eldesarrollodelaescrituradepalabrasenninosde1ociclodeprimariaefectodelaimplementaciondelprogramaleamosjuntos AT lescanoaime eldesarrollodelaescrituradepalabrasenninosde1ociclodeprimariaefectodelaimplementaciondelprogramaleamosjuntos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476327100417 |