Sumario: | El presente trabajo propone una lectura crítica de las posturas que elabora Georges Didi-Huberman en <i>Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes</i> (2008), a fin de repensar los paradigmas sobre los que nos hemos planteado, hasta aquí, la historicidad y, sobre todo, el lugar que ocupa la imagen en ella. Prestaremos especial atención a la recuperación que hace de los postulados que Walter Benjamin desarrolla en la primera mitad del siglo XX, donde propone una mirada sobre la historia a contrapelo y rompe con la idea positivista de un desarrollo lineal a través del concepto de progreso.
|