Generación de valor en un Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) productor de quesos tradicionales en el centro de México

Se determinó la generación de valor en una cadena leche queso en el altiplano mexicano. La cadena está integrada por 269 unidades de producción de leche (UPL), 62 recolectores, 37 queserías y un número no determinado de comercializadores. Se analizó la cadena con el enfoque de Sistemas Agroalimentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa Ayala, Enrique, Arriaga Jordán, Carlos Manuel, Boucher, François, Espinoza Ortega, Angélica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54902
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se determinó la generación de valor en una cadena leche queso en el altiplano mexicano. La cadena está integrada por 269 unidades de producción de leche (UPL), 62 recolectores, 37 queserías y un número no determinado de comercializadores. Se analizó la cadena con el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL), para el análisis económico se utilizaron Presupuestos por Actividad y para determinar la generación de valor Competitividad con Equidad en Cadenas Agroalimentarias. Se entrevistaron y se realizó un análisis económico a 28 UPL, 16 recolectores, 12 queserías y 8 comercializadores, se determinó la generación de valor a través de equivalentes a un kilogramo de queso. El precio de venta de 1 Kg. de queso al consumidor fue de $5,03USD, el costo de la leche equivalente fue de $2,96USD (59%), el valor de los procesos de transformación de $0,51USD (10%) y la utilidad de $1,56USD (31%), del cual, $0,25USD fue para la UPL, $0,11USD para el recolector, $0,68USD en la quesería y $0,53USD en la comercialización. La mayor generación de valor se encuentra en la quesería, por el contrario, la UPL fue la que obtuvo la menor utilidad y quien absorbió el mayor costo. Al considerar los volúmenes producidos y procesados en cada eslabón las UPL obtienen una utilidad anual de $2.012USD, los recolectores de $5.2240USD, las queserías $40.658USD y los comercializadores $27.136USD. Se concluye que no existe una distribución equitativa del valor generado en la cadena aunque es competitiva debido a que comercializa todo el producto en el mercado.