Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle

El 10 de diciembre de 1983 constituye una fecha que marcó un punto de inflexión en la historia de nuestro país. Formalmente, con el inicio de la presidencia de Raúl Alfonsín, se puso punto final a 7 años de dictadura cívico-militar produciendo una serie de cambios. La sociedad argentina transitó est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zurita, María Delicia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54980
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa20Zurita.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-54980
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
consulta popular
Argentina
Chile
cuestión de límites
política exterior
spellingShingle Sociología
consulta popular
Argentina
Chile
cuestión de límites
política exterior
Zurita, María Delicia
Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
topic_facet Sociología
consulta popular
Argentina
Chile
cuestión de límites
política exterior
description El 10 de diciembre de 1983 constituye una fecha que marcó un punto de inflexión en la historia de nuestro país. Formalmente, con el inicio de la presidencia de Raúl Alfonsín, se puso punto final a 7 años de dictadura cívico-militar produciendo una serie de cambios. La sociedad argentina transitó esta etapa con muchas expectativas hacia el futuro. Una etapa de transición política en una sociedad da cuenta de un período en el que las características del sistema anterior persisten aunque debilitadas y conviven con las características propias del nuevo sistema. La transición fue un proceso lento, complejo, que presentaba una particularidad: la última dictadura cívico-militar buscó la salida democrática cuando ya estaba completamente desacreditada por gran parte de la población del país y por el resto del mundo que denunciaba la violación a los derechos humanos. El “nunca más” estaba presente y marcaba fuertemente esta nueva etapa que se inauguraba en 1983. Alfonsín hizo uso de todos los instrumentos y mecanismos que validen la democracia en pos de su consolidación. En ese sentido, la agenda del gobierno radical en relación a la política exterior fue uno de los dispositivos claves desde donde se planteó “el vínculo exterior como creador de la transformación, la independencia como condición para el vínculo y el vínculo como protector de la democracia”.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Zurita, María Delicia
author_facet Zurita, María Delicia
author_sort Zurita, María Delicia
title Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
title_short Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
title_full Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
title_fullStr Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
title_full_unstemmed Democracia y política exterior: Fuerzas Armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el Beagle
title_sort democracia y política exterior: fuerzas armadas y funcionarios alfonsinistas a 30 años de la consulta popular por el beagle
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54980
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa20Zurita.pdf
work_keys_str_mv AT zuritamariadelicia democraciaypoliticaexteriorfuerzasarmadasyfuncionariosalfonsinistasa30anosdelaconsultapopularporelbeagle
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476526329858