Evaluación y medición de la calidad percibida de MOOC

Este trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente las principales plataformas MOOC disponibles bajo licencias abiertas, contribuyendo a la toma de decisiones de quienes pretenden desarrollar sus propios cursos masivos online, acerca de la plataforma a usar. El trabajo de investigación inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tumino, Marisa, Bournissen, Juan Manuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55811
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo analizar comparativamente las principales plataformas MOOC disponibles bajo licencias abiertas, contribuyendo a la toma de decisiones de quienes pretenden desarrollar sus propios cursos masivos online, acerca de la plataforma a usar. El trabajo de investigación incluye (a) un análisis comparativo de las principales plataformas MOOC, (b) la selección de las dos plataformas que ofrecen más prestaciones y (c) la adaptación y validación de un instrumento de medición de la percepción de calidad de los usuarios. A partir del estudio se arribará a las conclusiones que permitan brindar información pertinente a quienes manifiesten interés en la construcción de MOOC. En una segunda etapa del proyecto, se construirá, implementará y evaluará un módulo de curso MOOC bajo las dos plataformas seleccionadas.