Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?

La Revolución Cubana, propuso cambios radicales. Fue necesario reeducar a un pueblo entero y además hacerlo con medios económicos limitados. De alguna manera había que transformar a la isla entera en una escuela. Así, los afiches van a desempeñar una función social sumamente relevante como uno de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Steiner, Mara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60982
http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4d.%20Steiner_corregido.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-60982
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
afiche
Cuba
ciudad
revolución cubana
arte
spellingShingle Bellas Artes
afiche
Cuba
ciudad
revolución cubana
arte
Steiner, Mara
Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
topic_facet Bellas Artes
afiche
Cuba
ciudad
revolución cubana
arte
description La Revolución Cubana, propuso cambios radicales. Fue necesario reeducar a un pueblo entero y además hacerlo con medios económicos limitados. De alguna manera había que transformar a la isla entera en una escuela. Así, los afiches van a desempeñar una función social sumamente relevante como uno de los métodos centrales de enseñanza pública. En este contexto creemos pertinente establecer una distinción fundamental. Se trata de aquella que diferencia a la revolución en el campo del arte, de la revolución en el terreno político. Claramente la revolución artística moderna se sitúa en los primeros años del siglo XX con la emergencia de las vanguardias históricas. Movimientos todos caracterizados por provocar la mirada e inquietar al ojo del espectador, sacudirlo. Se trata de fenómenos que han sido posteriormente resignificados hasta el infinito. Pero, ¿es compatible la revolución política con la revolución artística? Pareciera ser, o al menos la historia nos ha demostrado, que esta conciliación no se da de un modo natural, o más aún, en algunos casos emblemáticos como el soviético, la revolución política y la revolución artística se convierten en antagónicas. Para los líderes soviéticos las propuestas estéticas de vanguardia eran revulsivas. Temporalmente, en el caso soviético, coincide la explosión revolucionaria política con la efervescencia revolucionaria del campo artístico. ¿Por qué entonces no se las direccionó de manera conjunta hacia un sentido revolucionario totalizador?, o más aún, ¿por qué se condenó a la vanguardia artística y se la excluyó del proyecto político? ¿por qué se intimidó a estos noveles artistas, se los condenó y se los marginó?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Steiner, Mara
author_facet Steiner, Mara
author_sort Steiner, Mara
title Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
title_short Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
title_full Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
title_fullStr Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
title_full_unstemmed Cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿Expresión plástica de la revolución?
title_sort cuba: el afiche y el espacio urbano : ¿expresión plástica de la revolución?
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60982
http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje4/4d.%20Steiner_corregido.pdf
work_keys_str_mv AT steinermara cubaelaficheyelespaciourbanoexpresionplasticadelarevolucion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478532255745