Estado actual del Porro Marcado en Medellín

La investigación que fundamenta este artículo tuvo como objetivo, elaborar una interpretación analítica y reflexiva acerca de los procesos actuales de intervención en la enseñanza del Porro Marcado en Medellín con una metodología de enfoque social cualitativo. El rastreo realizado a través de las et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suaza Colorado, Myriam, Restrepo Rodríguez, Natalia Andrea, Cardona Álvarez, Lina María
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62367
https://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/3751/3683
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigación que fundamenta este artículo tuvo como objetivo, elaborar una interpretación analítica y reflexiva acerca de los procesos actuales de intervención en la enseñanza del Porro Marcado en Medellín con una metodología de enfoque social cualitativo. El rastreo realizado a través de las etapas de exploración, focalización y profundización, se hizo con base en tres ejes temáticos: los antecedentes del Porro Marcado, su contextualización; y un diagnóstico que da cuenta de su transmisión en la ciudad de Medellín, desde el impacto, su enseñabilidad, la nomenclatura, su musicalidad, y el componente motriz; tema que fue construido tras la aplicación de dos encuestas (una global y otra individual) y un encuentro grupal. Se concluye que en la ciudad de Medellín, la enseñanza del Porro Marcado se realiza especialmente a través de las Cajas de Compensación Familiar, las academias de baile, las universidades, algunas discotecas y profesores independientes. Se identificaron aspectos sociales, culturales, educativos, musicales, y técnicos; así como los procesos de enseñabilidad que se tejen en Medellín desde un enfoque crítico y reflexivo frente a su impacto y transmisión. Llamó la atención hallar que en las Casas de la Cultura no se desarrollaron programas de enseñanza-aprendizaje de este estilo de baile durante el año 2012.