El derecho a la protesta social y la critica de la violencia
Mucho se ha dicho y escrito en terminos juridicos penales y/o sociológicos politicos sobre la criminalización de la protesta social en nuestro país. Sin embargo, muy poco o nada se ha hecho para afinar genealogicamente la investigación y análizar las relaciones complejas que subyacen ese recorte. P...
Autor principal: | Ganon, Gabriel |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62427 https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/3476/3521 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Tiscornia, Sofía (septiembre 2004). La protesta social y su criminalización...
por: Tiscornia, Sofía
Publicado: (2004) -
Las vías de la criminalización de la protesta en Argentina
por: Pandolfi, Claudio - Autor/a, et al.
Publicado: (2011) -
El derecho a la protesta social en Colombia
por: Cruz Rodríguez, Edwin; Universidad Nacional de Colombia
Publicado: (2016) -
Los Estados latinoamericanos frente a la protesta social /
Publicado: (2016) -
Neuquén: tierra de protestas, confluencia de represiones : Las representaciones sociales de las autoridades provinciales entre diciembre de 2001 y el asesinato de Fuentealba en abril de 2007
por: Koenig Puertas, Nicolás Alberto
Publicado: (2014)