Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay

Se evalúa el estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenia del Uruguay, basado en el índice propuesto por Reca et al. (1994), y se aplican las categorías propuestas por Ávila et al. (2000). Se analizaron en total 17 especies, de las cuales se destacan como vulnerables (V) Leposternon m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carreira Vidal, Santiago
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6395
http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/estado-de-conservacion-de-la-fauna-de-sauria-y-amphisbaenidae-reptilia-squamata-de-uruguay.html
Aporte de:
id I19-R120-10915-6395
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Zoología
Reptiles
herpetología
Uruguay
conservación; Índice de Reca; sauria; amphisbaenidae
conservation; Reca's Index; sauria; amphisbaenidae
spellingShingle Ciencias Naturales
Zoología
Reptiles
herpetología
Uruguay
conservación; Índice de Reca; sauria; amphisbaenidae
conservation; Reca's Index; sauria; amphisbaenidae
Carreira Vidal, Santiago
Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
topic_facet Ciencias Naturales
Zoología
Reptiles
herpetología
Uruguay
conservación; Índice de Reca; sauria; amphisbaenidae
conservation; Reca's Index; sauria; amphisbaenidae
description Se evalúa el estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenia del Uruguay, basado en el índice propuesto por Reca et al. (1994), y se aplican las categorías propuestas por Ávila et al. (2000). Se analizaron en total 17 especies, de las cuales se destacan como vulnerables (V) Leposternon microcephalum, Anisolepis undulatus, Tropidurus torquatus y Stenocercus azureus, representando el 23,5% de los taxones investigados. La limitación principal detectada en la utilización del índice de Reca es que, dada la carencia de información básica sobre algunas especies, los resultados deben ser re-evaluados de forma constante ante la generación de nuevos conocimientos.
format Articulo
Articulo
author Carreira Vidal, Santiago
author_facet Carreira Vidal, Santiago
author_sort Carreira Vidal, Santiago
title Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
title_short Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
title_full Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
title_fullStr Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
title_full_unstemmed Estado de conservación de la fauna de Sauria y Amphisbaenidae (Reptilia: squamata) de Uruguay
title_sort estado de conservación de la fauna de sauria y amphisbaenidae (reptilia: squamata) de uruguay
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6395
http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/estado-de-conservacion-de-la-fauna-de-sauria-y-amphisbaenidae-reptilia-squamata-de-uruguay.html
work_keys_str_mv AT carreiravidalsantiago estadodeconservaciondelafaunadesauriayamphisbaenidaereptiliasquamatadeuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479493799936