Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial

El presente artículo pretende visibilizar con una mirada crítica, las consecuencias que la situación de encierro genera en las mujeres privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en relación a la continuidad/discontinuidad de los vínculos materno filiales, los cuales medid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Servín, Eloisa, Perez Torrecilla, Silvia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64223
Aporte de:
id I19-R120-10915-64223
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
privación de libertad
Mujeres
relaciones familiares
Relaciones Madre-Hijo
spellingShingle Trabajo Social
privación de libertad
Mujeres
relaciones familiares
Relaciones Madre-Hijo
Servín, Eloisa
Perez Torrecilla, Silvia
Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
topic_facet Trabajo Social
privación de libertad
Mujeres
relaciones familiares
Relaciones Madre-Hijo
description El presente artículo pretende visibilizar con una mirada crítica, las consecuencias que la situación de encierro genera en las mujeres privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en relación a la continuidad/discontinuidad de los vínculos materno filiales, los cuales medidos por dicha situación particular de encierro, se ven especialmente afectados. Los profesionales trabajadores sociales en la praxis cotidiana en el ámbito penal, llevamos adelante un abordaje con una perspectiva de género, lo cual posibilita analizar y comprender la complejidad que reviste la situación de las mujeres privadas de la libertad. El micro relato denominado “Ese Instante”, el cual intenta reflejar, valga la redundancia, ese instante de encuentro, de larga espera, de interrupción del vínculo entre madre e hijos, ese instante donde todo parece quedar suspendido en el tiempo, en una espera que se vuelve eterna, se configura como un disparador literario para el análisis. El rol del Estado y los alcances de la intervención profesional frente a ésta problemática son tópicos centrales del trabajo profesional que se desarrolla en la Unidad Nº 33 de Los Hornos, donde se encuentran privadas de la libertad 251 mujeres y 53 niños menores de 4 años. La cuestión de género atraviesa de principio a fin el tema que nos ocupa en el presente artículo, e intentamos hacerlo ostensible en nuestro análisis a fin de tener una mirada crítica sobre el contexto carcelario, en que la praxis del Trabajo Social se lleva adelante.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Servín, Eloisa
Perez Torrecilla, Silvia
author_facet Servín, Eloisa
Perez Torrecilla, Silvia
author_sort Servín, Eloisa
title Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
title_short Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
title_full Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
title_fullStr Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
title_full_unstemmed Género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
title_sort género, mujeres privadas de la libertad y la disrupción del vínculo materno- filial
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64223
work_keys_str_mv AT servineloisa generomujeresprivadasdelalibertadyladisrupciondelvinculomaternofilial
AT pereztorrecillasilvia generomujeresprivadasdelalibertadyladisrupciondelvinculomaternofilial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479796838403