Arte emancipador, fiesta revolucionaria
Este trabajo pretende analizar la situación en la cual funciona la banda musical platense “Me lleva la jarana”, en particular respecto de la interpretación del tema de su autoria “El sojero”. La modalidad que adquieren las actuaciones, configuran esta práctica en un contexto de fiesta. Entonces trab...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66677 http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Pitergarg-Frontera-Gallo-Quiroga.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-66677 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Arte Política Música fiesta |
spellingShingle |
Bellas Artes Arte Política Música fiesta Piterbarg, Camilo Frontera, Gonzalo Gallo, Lilén Cruz, Gabriela Lucía de la Quiroga Branda, Jorgelina Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
topic_facet |
Bellas Artes Arte Política Música fiesta |
description |
Este trabajo pretende analizar la situación en la cual funciona la banda musical platense “Me lleva la jarana”, en particular respecto de la interpretación del tema de su autoria “El sojero”. La modalidad que adquieren las actuaciones, configuran esta práctica en un contexto de fiesta. Entonces trabajaremos sobre el supuesto de que es posible la producción de arte emancipador en función tanto de su carácter político como de su carácter festivo dada la relación con el contexto. La fiesta surge en la experiencia con el público, porque el tema convoca al baile y esta decisión presenta un accionar político, tanto desde lo semántico (por el lenguaje musical que propone una dialéctica constante con quien recepciona y vivencia el recital) como por su potencialidad de generar una reflexión crítica y emancipadora como efecto de sentir en el cuerpo la fusión entre forma y contenido. En este diálogo entre obra y público, cada nuevo encuentro representa una nueva experiencia, es decir se reactualiza y genera su propio presente. Esta re edición está atravesada por la tradición, en la cual se enmarca el canto y el baile como expresiones culturales de lo festivo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Piterbarg, Camilo Frontera, Gonzalo Gallo, Lilén Cruz, Gabriela Lucía de la Quiroga Branda, Jorgelina |
author_facet |
Piterbarg, Camilo Frontera, Gonzalo Gallo, Lilén Cruz, Gabriela Lucía de la Quiroga Branda, Jorgelina |
author_sort |
Piterbarg, Camilo |
title |
Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
title_short |
Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
title_full |
Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
title_fullStr |
Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
title_full_unstemmed |
Arte emancipador, fiesta revolucionaria |
title_sort |
arte emancipador, fiesta revolucionaria |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66677 http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Pitergarg-Frontera-Gallo-Quiroga.pdf |
work_keys_str_mv |
AT piterbargcamilo arteemancipadorfiestarevolucionaria AT fronteragonzalo arteemancipadorfiestarevolucionaria AT gallolilen arteemancipadorfiestarevolucionaria AT cruzgabrielaluciadela arteemancipadorfiestarevolucionaria AT quirogabrandajorgelina arteemancipadorfiestarevolucionaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480463732736 |