Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso

El sueño es un estado fisiológico activo cuya ausencia o la mala calidad repercute en alteraciones conductuales y cognitivas tales como dificultades de aprendizaje, memoria y problemas de atención. Estudios en niños con SAOS demuestran una alta prevalencia de compresión maxilar acompañado de mordida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Malagraba, Federico Ezequiel, Beti, María Mónica, Ruiz, Miriam Ester
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66810
Aporte de:
id I19-R120-10915-66810
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Sueño
Síndromes de la Apnea del Sueño
Niño
spellingShingle Odontología
Sueño
Síndromes de la Apnea del Sueño
Niño
Malagraba, Federico Ezequiel
Beti, María Mónica
Ruiz, Miriam Ester
Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
topic_facet Odontología
Sueño
Síndromes de la Apnea del Sueño
Niño
description El sueño es un estado fisiológico activo cuya ausencia o la mala calidad repercute en alteraciones conductuales y cognitivas tales como dificultades de aprendizaje, memoria y problemas de atención. Estudios en niños con SAOS demuestran una alta prevalencia de compresión maxilar acompañado de mordida cruzada posterior, deglución atípica sobrepeso entre otras características.Frecuentemente desarrollan maxilares en forma de V y estrechos, además de una posición baja de la lengua. La descripción correcta del motivo de la consulta y reconocer los síntomas son básicos en la obtención de la anamnesis. Interpretar la queja principal del paciente y todo el ejercicio de diagnóstico nos conducirá por buen camino. Por este motivo, creemos que incluir un cuestionario nos permitirá el diagnostico de SAOS.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Malagraba, Federico Ezequiel
Beti, María Mónica
Ruiz, Miriam Ester
author_facet Malagraba, Federico Ezequiel
Beti, María Mónica
Ruiz, Miriam Ester
author_sort Malagraba, Federico Ezequiel
title Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
title_short Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
title_full Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
title_fullStr Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
title_full_unstemmed Síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. Reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : A propósito de un caso
title_sort síndrome de apnea obstructiva del sueño en el niño. reconocimiento precoz y la importancia de incluir en la historia clínica un cuestionario para el diagnóstico del sueño en pacientes pediátricos : a propósito de un caso
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66810
work_keys_str_mv AT malagrabafedericoezequiel sindromedeapneaobstructivadelsuenoenelninoreconocimientoprecozylaimportanciadeincluirenlahistoriaclinicauncuestionarioparaeldiagnosticodelsuenoenpacientespediatricosapropositodeuncaso
AT betimariamonica sindromedeapneaobstructivadelsuenoenelninoreconocimientoprecozylaimportanciadeincluirenlahistoriaclinicauncuestionarioparaeldiagnosticodelsuenoenpacientespediatricosapropositodeuncaso
AT ruizmiriamester sindromedeapneaobstructivadelsuenoenelninoreconocimientoprecozylaimportanciadeincluirenlahistoriaclinicauncuestionarioparaeldiagnosticodelsuenoenpacientespediatricosapropositodeuncaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480630456320