Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico

El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral ha sido el de desarrollar nuevos complejos de coordinación con propiedades fisicoquímicas y biológicas relevantes. Se estudió una serie de compuestos ternarios de coordinación con diferentes ligandos derivados de sulfonamidas tales como sulfadiaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villa Pérez, Cristian
Otros Autores: Soria, Delia Beatriz
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73702
https://doi.org/10.35537/10915/73702
Aporte de:
id I19-R120-10915-73702
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
complejos de coordinación
Sulfonamidas
propiedades biológicas
propiedades magnéticas
spellingShingle Química
complejos de coordinación
Sulfonamidas
propiedades biológicas
propiedades magnéticas
Villa Pérez, Cristian
Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
topic_facet Química
complejos de coordinación
Sulfonamidas
propiedades biológicas
propiedades magnéticas
description El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral ha sido el de desarrollar nuevos complejos de coordinación con propiedades fisicoquímicas y biológicas relevantes. Se estudió una serie de compuestos ternarios de coordinación con diferentes ligandos derivados de sulfonamidas tales como sulfadiazina, sulfaquinoxalina y sulfametazina. Como ligandos auxiliares se utilizaron aquellos que presentan anillos heterocíclicos nitrogenados como 2, 2’-bipiridina, 2, 2’-bipirimidina, 1, 10-fenantrolina y derivados de quinolina, como la 6-MeOQ y la 2,2’-biquinolina. Los metales usados para la obtención de los complejos fueron algunos de la primera serie de transición como Co, Ni, Cu y Zn bivalentes. Se obtuvieron un total de 28 compuestos, 2 de los cuales son Bases de Schiff derivadas de sulfaquinoxalina y 26 complejos de coordinación ternarios, los que fueron caracterizados desde el punto de vista fisicoquímico, por diferentes técnicas espectroscópicas de infrarrojo, Raman, UV-Visible y RMN. La estructura cristalográfica de la mayoría de ellos pudo ser determinada con la difracción de rayos X, lo que permitió conocer su geometría y sus arquitecturas supramoleculares. El interés de este trabajo radica no solo en la preparación de complejos y su caracterización fisicoquímica, sino también en la exploración de las posibles aplicaciones magnéticas y/o biológicas que puedan tener.
author2 Soria, Delia Beatriz
author_facet Soria, Delia Beatriz
Villa Pérez, Cristian
format Tesis
Tesis de doctorado
author Villa Pérez, Cristian
author_sort Villa Pérez, Cristian
title Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
title_short Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
title_full Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
title_fullStr Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
title_sort síntesis y caracterización de nuevos complejos de coordinación con ligandos de interés biológico
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73702
https://doi.org/10.35537/10915/73702
work_keys_str_mv AT villaperezcristian sintesisycaracterizaciondenuevoscomplejosdecoordinacionconligandosdeinteresbiologico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483142844417